La primera persona que afirmó que los hábitos se
forman en 21 días fue el doctor Maxwel Maltz, cirujano plástico que, por
casualidad, se dio cuenta de que sus pacientes tardaban precisamente esa
cantidad de días en dejar de sentir el miembro fantasma tras una amputación. A partir
de ese momento inició un estudio sobre el tema,
aplicando esta teoría a pacientes antes de una operación de cirugía estética y muchas de ellas no llegaban a realizarse. Sus hallazgos se aplicaban no sólo a temas físicos sino también a emocionales, como pérdida de un ser querido, nuevo empleo o cambio de residencia.
aplicando esta teoría a pacientes antes de una operación de cirugía estética y muchas de ellas no llegaban a realizarse. Sus hallazgos se aplicaban no sólo a temas físicos sino también a emocionales, como pérdida de un ser querido, nuevo empleo o cambio de residencia.
Se han hecho muchas investigaciones sobre el tema y
todos coinciden en que son justamente 21 días los necesarios para ese cambio,
romper un hábito negativo o adquirir otro, siempre seguidos, incluidos fines de
semana.
Esto quiere decir que tras esos 21 días, nuestro
cuerpo y nuestra mente integran ese cambio, lo hacen propio como si siempre
hubiera sido así.
Hay que establecer un plan realista, porque en 21
días no se podría perder 30 kg. o llegar a correr una maratón, y tener claro el
objetivo; es decir, saber que eso es realmente lo que queremos y no otra cosa..
Por ejemplo: se quiere adquirir el hábito de
practicar deporte. Escribiremos en un papel el objetivo y los motivos que
nos llevan a desearlo (salud, adquirir tono muscular, cuerpo más bello…) y
también la meta a conseguir (a partir del día 21 mi cuerpo estará en forma, me
sentiré mejor…).
Un calendario nos ayudará en el proceso. Iremos
tachando cada día que hayamos conseguido nuestro propósito. Es importante ser
constante y hacer los 21 días seguidos porque de otra forma no se conseguirá el
propósito. Es importante visualizar diariamente el objetivo como ya
logrado, así nos motivamos y el subconsciente creerá que esa es nuestra
realidad.
Pasados los 21 días la integración del hábito en
nuestra vida será una realidad y a partir de ahí será algo natural, quizás siga costando un
poco pero muchísimo menos y cada día que pase un poco menos aún. El hábito del deporte
se habrá adquirido y formará parte de nuestra vida, llegará a ser una
necesidad.
Esto se puede aplicar a cualquier cosa que queramos eliminar o adquirir. Tanto si son costumbres negativas como logros a conseguir.
CONTACTO
CONTACTO
Exacto!Se hace tanto para adquirir un cambio como para eliminar un hábito incorrecto,como por ejemplo el fumar.Si consigues estar 21 días sin fumar NI UN SOLO CIGARRILLO, tu organismo eliminará de un plumazo esa ansiedad por fumar y lograrás mejorar tu vida-salud.
ResponderEliminarAnimo a todo el mundo a que pruebe,total.....son 21 días...se pasan volados!1besos