¿Eres honesto contigo?
La honestidad es un concepto que
se relaciona con la verdad, la justicia, la responsabilidad y la disciplina social, Cuando hablamos de
alguien honesto imaginamos a una persona en quien se puede confiar, que actúa
bajo unos principios regios y respetuosos dentro de su vida en comunidad y se
expresa con coherencia. Pero ¿qué significa ser honesto con uno mismo?
Nos han enseñado a guardar las
formas,
a comportarnos tal como se espera de nosotros, tal como se debe hacer en una u otra sociedad, a no engañar ni manipular y si lo haces que nadie sepa cómo. Y llegamos al punto de que el grupo engulle al individuo, la norma general se acepta como correcta tanto si estamos de acuerdo como si no, entonces surge el conflicto interno. Porque muchas veces la norma generalizada no casa con nuestra propia forma de ser, pero actuar como el grupo es más cómodo y reporta mayor aceptación.
a comportarnos tal como se espera de nosotros, tal como se debe hacer en una u otra sociedad, a no engañar ni manipular y si lo haces que nadie sepa cómo. Y llegamos al punto de que el grupo engulle al individuo, la norma general se acepta como correcta tanto si estamos de acuerdo como si no, entonces surge el conflicto interno. Porque muchas veces la norma generalizada no casa con nuestra propia forma de ser, pero actuar como el grupo es más cómodo y reporta mayor aceptación.
Ser honesto con uno mismo es
tener la valentía de SER. Es darte la oportunidad de sacar fuera todos aquellos
matices que te convierten en alguien único y ser fiel a tu propia naturaleza.
La mayor responsabilidad que tenemos somos nosotros y procurar nuestra felicidad no es solamente un concepto
romántico sino una obligación que debemos convertir en nuestra razón de vivir.
Si respetamos todas las normas
impuestas ¿por qué no tratamos con el mismo respeto nuestros sentimientos? Si no
somos capaces de privar de libertad a un semejante ¿por qué lo hacemos con
nosotros? ¿por qué nos ponemos tantas trabas? Si prometemos cosas a los demás y
las cumplimos ¿por qué faltamos a la promesa de hacernos felices a nosotros
mismos?
Simplemente por MIEDO, tenemos
miedo al rechazo.
Ahora yo hago una sencilla
pregunta: si puedes elegir cómo amigo entre una persona que siente y actúa como
quiere y otra que no ¿Cuál eliges? ¿Cuál te da mayor seguridad? ¿Cuál será mejor amigo,
el que es transparente y va de frente o
el que nunca sabes realmente cómo es?
Exacto.
Entonces ¿cuál es el problema? Yo
personalmente prefiero tener unos cuantos amigos sinceros, con los que pueda
expresarme tal cómo soy, a muchos extraños compañeros del disimulo.
Ser honesto con uno mismo
significa conocerte bien y quererte con todos tus defectos y virtudes, vivir la
vida como mejor te plazca, elegir con quién te apetece caminar y también saber
decir adiós a todo aquello que signifique que debas fingir. Porque tu mejor
amigo eres tú y quizás un día te canses de decepcionarte a ti mismo y
simplemente dejes de SENTIR.
¿Necesitas Flores de Bach? mira las nuevas fórmulas Expréss
¿Por qué pedir tu preparado Floral aquí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.