EL EFECTO MARIPOSA EN TU VIDA



La Teoría del Caos dice que “tras los fenómenos manifiestamente complicados y aleatorios, subyace un orden oculto”. Se podría llegar a pensar que existe una ley universal, en la que todo fluye e interactúa de una forma que para nuestro entender es caótica y aleatoria, pero que tiene un cierto orden. Por lo que cualquier variación, por pequeña que sea, puede cambiar todo el conjunto, esto sería el “Efecto Mariposa”

“Si una mariposa bate sus alas en Hong Kong
puede provocar una tempestad en Nueva York”

Su nombre proviene de un antiguo proverbio chino: "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo". Haciendo alusión a un conjunto de reacciones en cadena.

Los científicos ven claro que pequeñas modificaciones son cruciales en el conjunto y pueden llegar a modificarlo hasta límites inimaginables. Esto mismo se puede aplicar a nuestra vida.

Nuestras acciones presentes pueden cambiar el futuro, no solamente el nuestro sino el de todos los que nos rodean, todo aquello con lo que interactuamos a diario. Dependiendo de cómo reaccionemos a las situaciones, de las decisiones que tomemos, así será el futuro. Pero lo más importante es que no estamos hablando de grandes cambios, sino de pequeñas cosas que pueden entrañar enormes diferencias.

Mucha gente tiende a pensar que todo está escrito y nada de lo que hagamos puede cambiar el resultado final, pero no es cierto. Tomamos decisiones constantemente, unas más importantes que otras, pero todas y cada una de ellas son parte de un conjunto en el que el más mínimo cambio puede llevar a una realidad diferente.

El problema es que la mayoría del tiempo actuamos como autómatas, llevados por la costumbre, la comodidad y la rutina, es decir, que nuestras acciones son fruto de hábitos adquiridos y por lo tanto todo permanece más o menos igual. Decimos: “no es cierto…. pasará lo que tenga que pasar y sobre esto no tengo ningún control”

Pensar así provoca perder aún más control sobre nuestra vida. Si la ciencia admite que dentro del caos existe un orden (teoría del caos) y que cualquier variación afecta al resultado (efecto mariposa), ¿por qué nuestra vida va a ser algo estático? No es lógico. Pero, aún mejor ¿por qué yo no puedo participar en mi propia vida incorporando cambios a mi antojo¿ y si lo hago…..¿esto no afectará al conjunto? ¿no podré beneficiarme entonces?

En el fondo todos pensamos que tenemos cierto control. Quien no ha dicho alguna vez: “Que hubiera sido de mi vida si… hubiera escogido el otro trabajo, me hubiera casado con la otra persona, no me hubiera callado en aquella ocasión….” Luego estamos admitiendo que todo podría ser diferente de haber hecho las cosas de otra forma.

Si las cosas no van como quieres, debes pararte a pensar si seguir actuando de la misma forma no te seguirá llevando hacia el mismo sitio, y si, por el contrario, no es el momento de añadir algún cambio y esperar un resultado mejor.

La clave estaría entonces en actuar de forma consciente y en beneficio propio, dejar a un lado creencias antiguas, que está claro que no funcionan, y añadir nuevas formas de pensamiento. Cambiar nosotros para cambiar nuestro mundo,  porque indudablemente nuestro cambio interior traerá consecuencias que van más allá de nosotros mismos, todo el entorno cambiará también: familiar, laboral, social. Además, no somos esclavos de nuestras palabras y actos, somos libres de cambiar cuando y cuantas veces se nos antoje.

Tomemos el ejemplo de una persona que durante años ha sido ninguneada en el trabajo, es un cero a la izquierda, jamás opina y evita cualquier confrontación. Un día se arma de valor y expone su opinión sobre algún tema, defendiendo su postura de forma tranquila y educada (no hace falta buscar una pelea), simplemente habla, se hace escuchar. El entorno quedará un poco consternado por esta reacción a la que no están acostumbrados, pero habrá un cambio, y si la actitud tiene continuidad y la persona lleva cada día un poco más allá su nueva faceta, todos los demás se irán adaptando a ello sin darse cuenta.

La consecuencia lógica será que su entorno laboral no será el mismo, lo que repercutirá en su autoestima. Ir a trabajar ya no será tan costoso porque pasará a formar parte del conjunto, cuando antes se sentía apartado y esto, lógicamente, afectará de forma positiva a su vida personal haciéndola más plena y feliz, propiciando a su vez otros pequeños cambios consecuencia del impulso del primero.

Es una reacción en cadena y cada movimiento llevará a otro, y muchos pequeños, al final, hacen uno grande, pasando de espectador a creador, artífice de la propia vida.

Ser conscientes del poder que tenemos en nuestra propia vida es el primer paso para poder cambiarla, poner la intención es el segundo, y tener muy claro que cualquier cambio, por pequeño que sea, va a tener una repercusión en todo el entorno porque todo se encuentra en constante movimiento.

Si lo que ves no te gusta y te dejas llevar por la vida, toma las riendas procurándote tu propia realidad, conformando tus experiencias a tu modo. Puede que parezca que ya está todo hecho, que nada se puede hacer, pero prueba a hacer solamente un cambio pequeño y observa cómo se mueven todas las piezas a tu alrededor.

Sobre todo:  Recuerda Recordar que tu vida la haces tú. 

 ¿Te ha gustado este artículo?  Me interesa tu opinión, deja tu comentario.

CONTACTO 


3 comentarios:

  1. muy bueno el articulo, me encantaría leer mas es un mundo fascinante, leer sobre el efecto mariposa, sobre las leyes del caos es muy interesante

    ResponderEliminar
  2. Patricia, me alegro de que te guste, a mí también me fascinan estos temas. Lo cierto es que tengo preparados más, ahí en el cajón esperando su turno, jajaja. Los iré publicando cuando tenga un ratito. Gracias por visitar la página y por tu aporte.

    ResponderEliminar
  3. Muy lindo e interesante el artículo. Parece difícil salir de ciertos comportamientos. Pero hay que atreverse. Ahí radica el cambio

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...