TENGO UN EXAMEN



El cuerpo humano está diseñado para segregar adrenalina en momentos de estrés o peligro, provocando ansiedad, sudoración, palpitaciones, respiración acelerada. Esto es lo que ocurre cuando te has de presentar a un examen, unas veces, los síntomas son leves, e incluso pueden ser positivos pues estimulan la capacidad de reacción, pero en otras ocasiones son tan intensos que logran paralizar completamente a la persona. En este último caso, las consecuencias pueden llevar a sufrir vómitos, dolores intensos de cabeza e incluso una crisis nerviosa.

En estos casos de nada sirve si te encuentras bien preparado o no, no puedes controlar tus reacciones. El miedo al fracaso es el problema, y es mucho mayor cuando las expectativas son altas, quizás porque eres de los que siempre saca buenas notas y el listón está muy alto, o porque se trata de una oposición de la que depende un futuro puesto de trabajo o  la selectividad y entrada en universidad…. Cuando más has estudiado peor. Es la llamada “ansiedad de ejecución”.

 Hay personas sumamente inteligentes y con gran sentido de la responsabilidad que, seguramente por eso,  suelen tener serios problemas en los exámenes. Se bloquean hasta el punto de no ser capaces de asistir a la prueba. He conocido a gente que ha estado preparando una oposición durante años, varias horas al día, y llegado el momento no han sido capaces de salir de casa. Y echar el trabajo de años por la borda debido a un ataque de pánico es tan frustrante que se sienten auténticos fracasados y han entrado en depresiones. 

Consolidar los conocimientos
En pruebas de oposiciones, sobre todo de grupos importantes, se han dado casos de desmayos, crisis nerviosas, ataques de histeria. No es de extrañar que en la puerta de los recintos podamos ver alguna ambulancia. Luego está el tema de que, a pesar de poder controlar, más o menos, los nervios, la mente juegue una mala pasada y todo lo estudiado de repente no aparece por ningún lado, te quedas en blanco. O quizás, esté todo ahí, pero no seas capaz de ordenar y redactar, que el caos se instale en la cabeza.

Pero si existen pruebas realmente duras y estresantes, esas son las orales. Aquí es donde se pone a prueba el límite psicológico de la persona. Ya sea una prueba de idiomas, conservatorio o tribunal de oposición, puede llegar a resultar una experiencia traumática y bloquear totalmente al examinado. Un ejemplo más sería el carné de conducir, donde la mayoría de los suspensos son resultado del estado nervioso. 

Pero no puedo olvidarme de los pequeños estudiantes, los niños. Ellos se ven, si cabe, mucho más beneficiados por las bondades de las Flores de Bach. No hace falta llegar al fracaso escolar para comenzar a tomar las esencias, si se observan problemas de aprendizaje es importante frenarlos antes de que sea tarde, y para esto se puede recurrir sin problemas a la terapia floral.

Aumentar la autoestima en los niños
El sistema floral de Bach abarca estos problemas y muchos otros. Ansiedad, miedo al fracaso, inseguridad para hablar en público, insomnio, taquicardias, sudores, bloqueo mental… etc., se pueden mitigar, incluso eliminar. Solamente hay que tener la precaución de empezar a tomarlas unas semanas antes de la  prueba. El control físico y emocional será mucho mayor, se elimina la ansiedad y fortalece la confianza en la persona, consiguiendo sacar lo mejor de uno mismo, exponiendo los conocimientos de forma ordenada y tranquila.

Así tenemos Mímulo para el miedo, Heliantemo si existe pánico a hablar en público, o Alamo Temblón si existen pesadillas. Alerce para ganar confianza, Aulaga para la esperanza en el éxito y Heliantemo es perfecto para los momentos en los que se pierde el control de la situación.

¿Y qué hay de los días, semanas o incluso meses previos? La preocupación y el cansancio pueden llegar a ser extremas y tendremos episodios de insomnio y de irritabilidad, incluso se puede enfermar debido a la bajada en las defensas. ¿Y si os digo que se puede evitar? Flores de Bach son excelentes para el estudio, también para el  control de cuerpo y mente

Durante la preparación es importante que los conocimientos se puedan adquirir de forma ordenada y que pensamientos negativos no resten energía psicológica al estudiante. Existen dos flores fundamentales en el estudio. Por un lado tenemos Castaño Blanco que elimina la chicharra mental repetitiva, las ideas recurrentes que contaminan. Es perfecta para poder concentrar los esfuerzos solamente en lo importante, eliminando el resto. Otra es Brote de Castaño que se considera la flor del estudiante porque estimula la concentración y la memoria.

Flor Impaciencia


Hojarazo ayudará aumentando la vitalidad, Impaciencia será útil para eliminar la irritabilidad. Si existiera tristeza tomaremos Mostaza, Rosa Silvestre para la motivación. Roble también es perfecto para continuar el esfuerzo sin enfermar, y Olmo genera fuerzas en momentos de flaqueza física y mental en situaciones de máxima responsabilidad.

Existe un abanico amplio de síntomas que nos podemos encontrar, pero también variedad de flores en el sistema de Bach para atacarlos. He puesto algunos ejemplos, dependerá de cada persona.. así se escogerán las flores adecuadas y prepararemos la mezcla persona para conseguir los mejores resultados.



1 comentario:

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...