MOTIVACION ENERGETICA



El pensamiento es energia

Vamos a hablar de energía. Se acaba este año y, lejos de supersticiones, peticiones varias, sortilegios de la fortuna y rituales coloridos inventados al efecto…. me gustaría hablar de lo único que realmente funciona a la hora de atraer todo aquello que deseamos a nuestra vida: “energía motivadora” o “motivación energética”. Aquellos que me seguís habréis notado que en alguna otra ocasión he comentado algo al respecto, esto es porque creo firmemente en la acción-reacción que provocamos consciente o inconscientemente en nuestro entorno con nuestra actitud y pensamientos.

Todo lo que está a nuestro alrededor está movido por la energía y las personas no somos diferentes, emitimos vibraciones que chocan con nuestro alrededor, con aquello que nos rodea y conforma la realidad que vivimos. La parte fundamental que casi nadie cuida de su mundo es la más importante: su pensamiento. Un mundo cambiante, en constante movimiento es la vida en realidad. Cambian los días, los momentos al vivirlos, las personas que entran y salen del entorno, las estaciones, las experiencias….. Y basándonos en este continuo fluir es cómo se puede llegar a comprender la importancia de cuidar cada pensamiento, que desde el mismo instante de su concepción se materializa en energía conectando y desconectando las cosas.

EL COLOR DE LOS SUEÑOS


Pon el sonido y permite a tu mente soñar durante unos minutos


¿Ves la vida en blanco y negro, o por el contrario pintas de colores cada amanecer?

 No dejes que el veneno del desánimo global te arrastre porque es posible que los días se esfumen a la espera de tiempos mejores, se escape el momento presente a favor de las mentiras y manipulaciones a las que nos someten a diario medios de comunicación y conversaciones vagas de esquina.

 Dicen que la vida es dura, sacrificada, triste, y que todo está patas arriba. Puede ser, y puede que no, todo depende del color del cristal con el que se mire. En este presente que nos ha tocado vivir se tercia abrir un poco más los ojos, ampliar la perspectiva para que todo lo catastrófico de la realidad pase de largo y podamos seguir teniendo ilusiones.

Eleva tus vibraciones positivas y podrás emitir una corriente de mayor peso cuántico que te permitirá cambiar las cosas. No te dejes llevar por la chicharra mental, el gran virus de la sociedad actual, que lo invade todo de "temor": a la pobreza, la soledad, la no aceptación del grupo, a la enfermedad, al paro, a la falta de recursos, al futuro, al presente.... 

Puedes, y debes, seguir soñando, poniendo color a cada uno de los instantes que constituyen el germen de lo posible enfundado en magia venidera. El mundo  tiene cientos de colores y matices, y la belleza se encuentra en múltiples lugares y momentos. Y la luz es nuestra mirada hacia el mundo exterior, pero sobre todo, y más importante, al interior.



MADRESELVA... es la flor de la Nostalgia



Madreselva (Honeysuckle)

Persistencia de vivir en el pasado, obstinación, amargura, nostalgia

Esta es la flor indicada cuando existe cualquier conflicto que amarra con el pasado, la melancolía por tiempos mejores y la incapacidad que ello conlleva a poder vivir en el presente. Recuerdos de un amor perdido, un amigo, la juventud, la niñez de los hijos, cualquier situación anterior que, idealizada o no por el paso del tiempo, y  no se espera mayor felicidad que la ya experimentada. 

El pasado es un punto de referencia importante en la evolución de cualquier persona, pero se debe integrar correctamente. Nos sirve para afrontar el presente y construir el futuro, es útil, sobre todo como herramienta de aprendizaje, siempre y cuando no nos aferremos a él. Pero en la personalidad Madreselva se da una excesiva dependencia de lo vivido, dándole excesivo protagonismo en la realidad, lo que impide conectar frenando la evolución.

UNIVERSO CREATIVO



Creatividad fundamental
Te dices a ti mism@ “Yo no soy creativo”, ¿de verdad?.... Hay mucha gente que dice no ser creativa, no tener imaginación alguna, se lo dicen a sí mismos coartando de ese modo cualquier atisbo que existiera y fuera capaz de hacerles salir de la rutina. No es justo que tratemos así nuestras incipientes posibilidades mucho antes de ser siquiera una semilla, teniendo la certeza de que jamás llegará a plantarse en ningún lado.

Si existe imaginación, existe creatividad. El problema es que se asocia a grandes logros, inventos, fantásticas composiciones musicales o literatura exitosa, pero nada más lejos de la realidad. Desde luego que la historia nos ha regalado grandes pensadores, literatos y músicos… pero el resto, las personas “corrientes” también gastamos algo de cerebro ¿no?, por lo tanto somos capaces de adaptarnos a situaciones cambiantes buscando alternativas en lo cotidiano. El mundo y su evolución no lo han hecho solamente unos cuantos, sino muchos, todos.

Crear no es solamente ser capaz de pintar una magnífica obra de arte, que lo es porque unos cuantos así lo han decidido.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...