Mi pequeña relación con el dinero

¿Que actitud tienes respecto al dinero?


La gran mayoría de las personas tiene una extraña relación amor-odio con el dinero, con su potencial adquisición o temida pérdida. Cuando nos enfrentamos al deseo de obtener mayor fuente de riqueza en nuestra vida no somos conscientes de la actitud negativa que proyectamos, la mente actúa en modo de piloto automático con sentimientos tan contradictorios como negativos.

Seguramente deseas tener una vida más próspera, mayor éxito personal y laboral, y también mayores fuentes de ingresos, pero tus pensamientos no van por el mismo camino, actúan libremente en base a costumbres y condicionantes externos e internos. Internamente por todo aquello que te han podido enseñar a lo largo de tu vida respecto a la riqueza y sus consecuencias, externamente por infinitos comentarios a los que te enfrentas a diario en corrillos y medios de comunicación.

Pensar en el dinero parece de mal gusto, egoísta, avaricioso, es como si fuera una palabra tabú, a no ser que te posiciones del lado de la precariedad y la carestía. Está bien hablar de lo poco que tienes y de lo poco con lo que te podrías conformar, también hacer críticas mordaces acerca de los ricos y sus múltiples caprichos, manías y formas de despilfarro. Los que viven de forma desahogada parecen los malos de la película por el simple hecho de tener dinero, luego estaría el resto, la gran mayoría, que deben hacer piruetas para llegar a fin de mes.

Alinearse con el deseo

Alinearte con tus deseos



Deseamos, deseamos, deseamos y no conseguimos. En ocasiones, tras desear algo durante mucho tiempo, dejas de pensar en ello y, cuando te habías olvidado es cuando se hace realidad aquello que habías imaginado.... ¿Caprichoso verdad? ¿Por qué unas veces se cumplen nuestros deseos y otras no?
Porque no estás alinead@ con ellos.

Vamos a profundizar en este concepto, nuevo para muchos. Estar alineado significa permanecer en la misma onda que el deseo, no ser contradictorio con él, posicionar y mantener la energía en la misma línea durante todo el tiempo hasta que se haga realidad. No se puede desear y esperar que se cumpla si nuestros actos y pensamientos rechazan lo que hemos pedido, por ejemplo al pensar que no se hará realidad, que no lo merecemos, que es imposible, etc...

Flores de Bach si te sientes perdid@

Flores de Bach para hallar el camino

Consulta gratuita Flores de Bach

A veces te sientes perdido, el mundo gira a tu alrededor pero tu no pareces entrar en sus planes, y ser un mero espectador se convierte en tu rutina diaria. Son momentos de dudas, desconcierto, apatía y desilusión. El lunes porque es lunes, pero el martes, miércoles.... hasta el sábado deja de tener aquél cierto sabor a libertad de antes. Has dejado de tener un norte y un objetivo, y los días pasan sin dejar ningún rastro más que el de acabar pronto el día, zambullirte bajo las sábanas y esperar que el amanecer venga más tarde que pronto. 

Porque despertar es recordarte a ti mismo los minutos que se escapan, las oportunidades que no volverán... Todos hemos sentido en alguna ocasión que nada tenía el suficiente sentido para obligarnos a poner un pie en el suelo cada mañana. Son momentos en los que el alma parece haber abandonado el cuerpo y carecemos de visión global de la situación que nos perturba. No se trata de estar ni triste, ni deprimido, es que no tienes a donde mirar y no encuentras salida por ningún sitio.

Impaciencia...... la Reflexión

Impaciencia (Impatiens)



Permite reflexionar antes de tomar decisiones y ser paciente con los demás




Dentro del sistema floral del Dr. Bach, esta flor es la indicada para las personas impacientes, aquellas que no saben respetar los ritmos y el curso natural de los acontecimientos, odian la rutina y siempre tienen prisa porque todo les parece ir demasiado lento. Aquí la irritabilidad y la tensión mental exagerada son la tónica, impetuosos  e intolerantes con el resto.
Se trata de gente capaz y sensorialmente muy dotada que capta cualquier idea con rapidez, espontáneos, activos y enérgicos, de visión y habla rápidos, que reaccionan al instante y deciden sobre la marcha... pero también se agotan pronto. Estas personas no pueden estarse quietas y suelen hacer movimientos constantes como dar golpecitos sobre una mesa o juguetear con algún objeto, este detalle es un buen indicativo a la hora de revelar esta personalidad.

La Pasión y el éxito

Descubrir tu pasion lo cambia todo
Me gusta observar a la gente, lo hago desde que era pequeña. En realidad es algo muy normal cuando la persona es callada, silenciosa, como yo he sido siempre, ya que da más opción a entrever cosas que no percibirías de no ser así. Esta manera de relacionarme con el mundo me ha permitido utilizar mi mente para analizar y sacar muchas conclusiones de uno y otro lado, del entorno, pero, sobre todo, de las distintas formas de encarar acontecimientos y vivencias de cada uno.

Ultimamente me intrigan las personalidades exitosas, aquellas que han triunfado haciendo lo que les gusta , y he llegado a la conclusión de que no se trata de hechos aislados ni de suertes otorgadas en el nacimiento, es una actitud completa la que se refleja en cada una de las cosas que han realizado o realizan, lo que les ha permitido alcanzar metas que para otros resultan lejanas.

Prensa escrita, reportajes, libros, artículos... en todos y cada uno de ellos, cuando buscaba información acerca de alguien que se ajusta a estos parámetros, aparecía la misma palabra "Pasión". 

ACHICORIA..... La preocupación por los demás



Achicoria (Chicory)

Permite aceptar a los demás sin imponerse, con respeto y ausente de críticas. Es la flor base para los niños excesivamente dependientes que reclaman atención constante.



Aquí estaríamos hablando de personas posesivas, que cuidan constantemente de los demás pero su parte negativa es el uso de la crítica y la rectificación hacia los otros. Demandan atención, necesitan, también,  ser protegidos, y usan la lástima como moneda de cambio.



Esta flor es la más emocional de todo el sistema floral de Bach. Existe una necesidad importante de atención, lo que les lleva a comportarse de forma egoista con sus seres queridos.  Esta actitud no es algo de lo que sean conscientes, ya que siempre estará escondida bajo la autocompasión y la naturalidad de hacer todo “por el bien de ellos” (de los otros).


EL EFECTO ONDA DE RYAN



Ryan 7 años (Foto Fundacion R.Well)

Esta historia ha llegado a mí de forma curiosa, y de tantas cosas que leo aquí y allá, de tanto mensaje en cadena de falsos malestares ajenos, pidiéndome su reenvío bajo pena de mucha, mucha, mala suerte, sino lo hago…, de repente encuentro una historia “real”, de una persona real pero también extraordinaria. Es la historia de Ryan Well, el niño de 6 años que ha llevado agua potable 640.000 personas en África.



Es un muchacho Canadiense, que en su corta vida ya ha conseguido cambiar la de muchas personas lejas, a las cuales no conocía, de cuyos dolores, la mayoría, no sabemos o no queremos saber. Con tal sólo 6 años, un día en el colegio, la profesora ofrecía una charla sobre África y las dificultades, de todo tipo, que allí soportaban los niños de su misma edad, pero sobre todo a causa de la escasez de agua potable.



Ryan, como podría ocurrirle a cualquier niño de esta edad, quedó impactado con las enormes diferencias que existen entre el primer y el tercer mundo, pero, sobre todo, al pensar cómo él solamente debía andar unos metros hasta el grifo de su casa para poder beber. Preguntó a la profesora que se podía hacer al respecto, cuál sería el precio de llevar agua a estos niños.



Ella, conocedora de la existencia de una organización llamada Watercan, dedicada a paliar este problema, le dijo que el precio de construir un pequeño pozo de agua eran 70 dólares.



Esto podría haberse quedado en una pregunta inocente, pero no fue así, porque este niño especial y luchador no encontró mayor obstáculo para solucionar el problema que conseguir ese dinero que rápidamente pidió a su madre. Aunque ella no le tomó en serio, Ryan insistió durante días hasta que consiguió que su madre le diera esa cantidad a cambio de realizar ciertas tareas. Tuvo que ganarlo con su esfuerzo. Así, durante 3 meses: tuvo que barrer, limpiar cristales, ordenar, pasar la aspiradora… guardando cada dólar en una caja de galletas.



Así, en Abril de 1998, y antes de cumplir los 7 años, había reunido aquellos 70 dólares y se presentó en la oficina de Watercan. Pero, una vez allí le comunicaron que este dinero no era suficiente, en realidad se necesitaban 2.000 dolares para poder perforar el pozo. El niño simplemente contestó: “está bien, tendré que hacer más tareas entonces”.



Foto Fundacion R.Well
Pero su empeño y perseverancia consiguieron contagiar a familiares, vecinos y amigos, creando un proyecto común al que llamaron “Proyecto Ryan”. Todos trabajaron hasta conseguir reunir aquella cifra, y el niño pudo regresar tiempo después a la organización con el dinero recaudado. El director para los programas de Uganda, Gizaw Shibru, entendió que este era su proyecto y se entrevistó con Ryan para que él mismo decidiera el lugar donde quería construir el pozo.



En Enero de 1999, en la escuela de Angola en Otwal, donde 1 de cada 5 niños moría a causa del Sida y la sequía antes de cumplir los 7 años, se construyó el pozo de Ryan.



Pero, ¿pensáis que eso fue todo? Los pozos se excavaban a mano, por lo que el niño se empeñó en reunir los 25.000 dólares que suponían la compra de un taladro móvil que facilitara el trabajo.



Con Oprah Winfrey (Foto Fundacion R.Well)
La madre del pequeño se implicó profundamente en el proyecto de su hijo y logró difusión mediática a la enorme dedicación y compromiso de su hijo, lo que provocó multitud de donaciones procedentes de todo el país.



En el año 2000, poco después de cumplir 9 años, Ryan visitó la ciudad de Otwal donde cortó la cinta de inauguración del pozo de agua. 5.000 niños le esperaban coreando su nombre. El niño quedó asombrado de que todos le conocieran, Gizaw Shibru le dijo: “Todos los que viven a 100 kilómetros de distancia saben tu nombre, Ryan”.



Desde ese día se han construido 432 pozos a través de la Fundación Ryan’s Well, creada por el mismo, desarrollando también proyectos de educación. Aquél niño actualmente tiene 19 años y estudia Ingeniería Hidráulica.



Mientras tanto… sigue empeñado en acabar con la sed en África.


¿Que más se puede añadir? Creo que casi nada, quizás unas cuantas palabras: creativo, valiente, inconformista, comprometido, luchador, perseverante.... Adjetivos que son comunes a cualquier persona pero que solamente se desarrollan cuando salimos de nuestro umbral de comodidad adquirida.

También te puede interesar:  El efecto mariposa en tu vida

Contacto pedidos mezclas personales Flores de Bach

LAS 38 FLORES DE BACH



Las 38 Flores de Bach


 

 Breve descripción de cada Esencia Floral de Bach











A continuación una descripción breve  de las 38 Flores de Bach, en la sección “Descripción de las Flores” están explicadas con mayor detenimiento ya que las propiedades de cada una de ellas son amplias. También se incluye una más "Lotus", ya que armoniza e incrementa la acción del resto al ser añadida a cualquier mezcla.


Se escogen varias de estas flores para preparar una mezcla personal adecuada a cada problema, de una combinación adecuada dependerá el éxito de los resultados:





Acebo (Holly): Facilita el entendimiento del amor, para los estados opuestos al amor: cólera, envidia, celos, ira, resentimiento. Cuando el desamor envenena los pensamientos.


Achicoria (Chicory): Para las personas excesivamente posesivas, dependencias emocionales. También para los que se sienten poco queridos. Estupenda para los niños que reclaman atención constante de forma directa o a través de pequeñas afecciones repetitivas.


Agrimonia (Agrimony): Sufrimiento y tortura interior que se esconde tras una apariencia indiferente o feliz. Para los problemas de auto-aceptación. Elimina las tensiones que suelen alentar a la auto-destrucción y tendencias al “escapismo” y a refugiarse en adicciones. Aceptación y reconocimiento.


Agua de Roca (Rock Water): Para los que son demasiado estrictos y rigurosos especialmente consigo mismos. Perfeccionistas y moralistas con predisposición al auto-castigo, auto-negación y represión a causa de sus ideas rígidas.


Álamo Temblón (Aspen): Miedos de origen desconocido: la muerte, lo sobrenatural, la oscuridad, presentimientos…. Muy útil en pesadillas y terrores nocturnos infantiles. Fobias.



LA ESPERANZA HOY



Para ayudarte a ver la luz al fondo

Ya hemos entrado en un nuevo año y no creo ser la única persona que se ha percatado de la falta de ilusión que llena todos los rincones, las calles están más vacías, los comercios también, incluso las luces brillan un poco menos que otros años. Existe una decepción agridulce mezclada con escasos villancicos y paseos abrigados de miradas perdidas y expectantes. Se nota en el ambiente la preocupación y la apatía.


Muchos hacen de tripas corazón y entonan karaoke o bailes espontáneos para alegrar y marcar los recuerdos de los más pequeños, pero el corazón anda un poco flojo y solitario. Y no voy a quitar hierro a un asunto tan serio como son los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir, pero tampoco deseo dejar que ningún sueño se pierda en la rutina de la desesperación, que el talento quede relegado a la sola supervivencia diaria.


Ninguno nos merecemos tal suerte de desdicha como la que nos quieren hacer creer, no es cierto que seamos marionetas del destino. Ahora, más que nunca, toca sacar a la superficie toda la creatividad dormida, todas las ideas locas deben ser puestas en marcha a favor de crear nuestras vidas mejores, más libres, en armonía con los deseos del corazón. Flaco favor se hace a la existencia humana si nos paraliza el miedo al mañana, poco podremos esperar ya si no somos capaces de torear con esto y con todo lo venidero.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...