LA ESPERANZA HOY



Para ayudarte a ver la luz al fondo

Ya hemos entrado en un nuevo año y no creo ser la única persona que se ha percatado de la falta de ilusión que llena todos los rincones, las calles están más vacías, los comercios también, incluso las luces brillan un poco menos que otros años. Existe una decepción agridulce mezclada con escasos villancicos y paseos abrigados de miradas perdidas y expectantes. Se nota en el ambiente la preocupación y la apatía.


Muchos hacen de tripas corazón y entonan karaoke o bailes espontáneos para alegrar y marcar los recuerdos de los más pequeños, pero el corazón anda un poco flojo y solitario. Y no voy a quitar hierro a un asunto tan serio como son los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir, pero tampoco deseo dejar que ningún sueño se pierda en la rutina de la desesperación, que el talento quede relegado a la sola supervivencia diaria.


Ninguno nos merecemos tal suerte de desdicha como la que nos quieren hacer creer, no es cierto que seamos marionetas del destino. Ahora, más que nunca, toca sacar a la superficie toda la creatividad dormida, todas las ideas locas deben ser puestas en marcha a favor de crear nuestras vidas mejores, más libres, en armonía con los deseos del corazón. Flaco favor se hace a la existencia humana si nos paraliza el miedo al mañana, poco podremos esperar ya si no somos capaces de torear con esto y con todo lo venidero.

 


Está claro que un ciclo está tocando a su fin, y como todo nacimiento nuevo, a veces, puede doler, incluso nos llevará a tocar fondo. Pero si nos encontramos tan hundidos, ahora la única opción posible es subir, y esto es una responsabilidad individual y colectiva. Pasa primero porque el individuo reaccione ante su pérdida con coraje y poder, el que cada uno tiene dentro, que es intocable e intransferible a nadie más. No podemos lamentar, desear, rabiar, rezar, si antes no hemos puesto absolutamente toda la materia en funcionamiento.


Primer deber de este año naciente: introspectiva y recapitulación personal, para sacar a la luz las actitudes dormidas, reconocer y reconocerse para descubrir algo nuevo dentro que pueda servir para darle un giro al presente. Quizás todo lo que ocurre no sea más que una prueba del enorme potencial humano, antaño dormido y relegado al olvido por causa de ese umbral de comodidad que todo hemos mantenido durante muchos años.


Todos a ponerse el mundo por montera, a no dejarse arrastrar por la corriente de la negatividad, a no escuchar consejos ni fatídicos augurios, apagar el televisor.


Y si alguno sufre de tristeza y no se cree capaz de conseguirlo, que pida ayuda a la persona más feliz que pueda encontrar, a la más positiva de su círculo cercano. Porque el segundo deber para el año nuevo es: alejarse de cualquier negatividad, ya que si realmente deseas llenar tu vida de sonrisas deberás ignorar todo aquello que te diga que jamás podrás ser feliz.


Tengo preparados varios cócteles de bach contra la desesperanza que son de gran ayuda para recuperar la ilusión y la alegría, no dudéis en contactar conmigo para solicitar el vuestro y así poder empezar a labrar el futuro con la mejor predisposición del mundo. Son perfectos porque otorgan valentía, decisión y ánimo, que es lo que más se necesita ahora mismo.
También puedes leer:  "Vivir el Presente" 

Formulario de contacto para dudas y pedidos  pincha aquí

2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo Ana.Son momentos difíciles para todos.El despido ha planeado en casa.La esperanza en algo mejor,desarrollar la cratividad, un nuevo enfoque a tu trabajo.Pensamos o pensábamos que la estabilidad laboral del pasado sería eterna,pero los cambios son necesarios,EL MUNDO ESTÁ ENTERO EN CRISIS,es momento de reflexionar y recuperar valores de antaño.Nos hemos llenado de cosas materiales...ansíabamos cada vez más.Esto ha explotado ,nos ha explotado a todos en la cara,nos dicen"Espabilad que la vida es eterno cambio y fluctuación".Hoy por lo pronto me he cortado el pelo mucho....dicen k pekeños cambios externos abrigan cambios internos importantes.Buen año a todos... viva el 13!!Es un reto hoy la vida.

    ResponderEliminar
  2. Si, somos muchos los tocados por este raro momento, pero esto sirve para darse cuenta de cuántas cosas que creímos imprescindibles no lo son tanto. De repente aprendes a vivir de otra manera, en realidad sin tanta carga material como tu dices y mirando de una forma más profunda. No hay que lamentarse sino luchar y aprender de todo esto. Un despido es una oportunidad de cambio y evolución hacia algo mucho mejor, pero si nos empeñamos en pensar que es una desgracia no se sale de ese círculo vicioso de la autocompasión y la rabia.
    Un corte de pelo también es una forma de decirle al mundo que estás dipuest@ al cambio, reinventando tu propia imagen, no sólo externamente. Yo también brindo por el 2013 y se que saldremos todos victoriosos de este reto.
    Gracias por tu aporte.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...