Emociones a tratar con Flores de Bach


Toda emoción se puede tratar con Bach

 

Emociones, sentimientos... 

 Los tratamos con Esencias Florales





 
Esto puede parecer un concepto demasiado amplio, poco concreto y difuso. Vamos a intentar aportar mayor claridad cuando se dice que la Terapia Floral se puede aplicar a cualquier persona y situación emocional negativa, adversa o confusa.

Y la mejor forma de hacer esto es a través de varios ejemplos. Se debe entender que se trata de pequeños retazos de un amplio abanico de problemas que se pueden presentar, ya que siempre se puede matizar o añadir muchos más colores a cada una.


Hablamos de confusión



Cualquier estado en el que la persona ha perdido el rumbo de su vida, esos momentos transitorios en los que el horizonte no aporta nada nuevo y el camino no se encuentra. Queremos y no sabemos el qué, soñamos y no acertamos a entender si es una posibilidad o una quimera inalcanzable. Damos un paso y pareciera que se avanza hacia atrás. Las noches se llenan de preguntas sin respuestas. No se entienden los motivos que nos han llevado a esta situación cuando todo estaba anteriormente en calma.


En realidad se trata de situaciones clave en la vida, esas que precisan de una actuación por nuestra parte, quizás un cambio de los viejos paradigmas establecidos, o tal vez un giro profesional tan necesario que todo lo demás deja de tener sentido.

Estamos por tanto ante un momento de inflexión en nuestra vida, y se hace necesario aportar claridad mental para, en primer lugar, saber que ocurre dentro y después poder hacer las elecciones precisas que modificarán nuestra vida y nos posicionarán en un lugar siempre mejor.


 Hablamos de mochilas aguantadas durante largo tiempo



Siempre nos hemos sentido distintos y distantes, lejos de todo lo que gira alrededor, nunca partícipes del mundo y siempre cargados de temores, dudas, desconcierto, miedos, inseguridades, complejos. La tortura mental que hemos aguantado durante años ha llegado al límite del soportar y se hace necesario tomar cartas en este asunto y solucionar aquello que por tanto tiempo hemos cargado a las espaldas.

Estamos hablando de penas silenciadas que han sabido arañar profundamente los pilares emocionales y, con el transcurrir del tiempo, nos han convertido en la sombra de lo que fuimos. No nos reconocemos ni siquiera a través de los ojos de los demás porque, en algún momento, dejamos de luchar por nosotros mismos y fuimos dejando caer la ilusión, la fortaleza, el coraje y el amor propio. Esto ha ocurrido porque no fuimos solucionando según los problemas aparecieron y cada día se acumularon unos poquitos más, ahora el vaso se ha colmado y el corazón pide solucionar cueste lo que cueste.

Aquí tenemos una situación de necesaria catarsis emocional. La persona necesita con urgencia un cambio que pasa por la superación de antiguos traumas o dolores que se interiorizaron con fuerza y por mucho tiempo.

Sería algo así como:

"Siempre he sido pesimista, la inseguridad ha formado parte de mi vida desde que tengo uso de razón, nunca he podido disfrutar de nada y los pensamientos negativos ocupan el 90 por ciento de mi tiempo"


Retomar la ilusión por la vida tras el dolor

Hablamos de corazones rotos



Un día algo se hizo añicos dentro:

Una ruptura sentimental, una pérdida de un ser querido, una gran desilusión.

Desde ese instante nada ha vuelto a ser igual y tenemos el corazón literalmente "roto". La confianza se pierde, el miedo al futuro se instala profundamente, la ilusión desparece dejando en su lugar un amplio hueco para llenar con desesperanza y abandono.

Las esencias nos ayudarán a recobrar la motivación por la vida, entender que cada experiencia resulta un aprendizaje en el largo camino del corazón y retomar la confianza en las personas. Cualquier pérdida, sea del tipo que sea, se supera con mayor rapidez y la apertura mental adquirida resulta novedosa, fresca y mucho más sabia que antes.


Hablamos de miedos, fobias, temores inexplicables



En este punto es preciso pararse y analizar el tipo de miedo, el tiempo que lo tenemos instalado en nuestra vida, los inconvenientes o limitaciones diarias que conlleva, los síntomas.

Temores concretos y otros que no tienen explicación, tan variados como personas distintas somos. Pueden ser consecuencia de traumas nos superados (accidente, pérdida, malos tratos, separación o divorcio), enfermedades largas o crónicas. También los hay pasajeros y otros perpetuos, es decir...."lo siento desde que tengo uso de razón", estos últimos suelen tener su origen en la infancia.

Y están los temores de los niños: miedos varios, las pesadillas y los terrores nocturnos. Forman parte del crecimiento pero no es necesario sufrirlos por mucho tiempo si se puede evitar...y aquí tendríamos una ayuda excelente en las Esencias Florales.


Hablamos de soledad



Si, esa soledad íntima y dolorosa.....La soledad no escogida.

Aquí es difícil explicar con palabras pues la persona solamente sabe decir que se siente Sola, por dentro, por fuera, Sola.

Este es un sentimiento tan profundo como complejo pues necesita de una combinación de Esencias Florales muy adaptada a la personalidad y circunstancias de vida, tanto pasadas como presentes. Desde luego, la base de este sentimiento es la tristeza, pero hay más cosas importantes a considerar.

Hablamos de personas que tienen dificultades para las relaciones con el resto, que son incapaces de tomar la iniciativa en su vida, dejándose llevar por una rutina solitaria sin saber o poder hacer nada por cambiar las cosas. Se sienten pequeñas y todo gira alrededor a una velocidad imposible de entender y mucho menos alcanzar o seguir.

Una de las claves para propiciar su apertura al mundo radica en la "Motivación y el encuentro con su propia esencia particularmente hermosa y desconocida". Las Flores les ayudarán a encontrar ese punto de inflexión desde el que partir hacia una nueva visión del mundo pero también de su propia naturaleza, encontrando así la fuerza que posibilite su aportación al resto.....es decir:

"Facilitar su conexión con el resto y con  la vida a través del encuentro con sus propios talentos personales y de esta forma poder encontrar su lugar en el mundo"


Tristeza, soledad, desesperanza, abandono

Hablamos de tristeza



En mayor o menor grado, pasajera o una constante de vida.

La tristeza es un sentimiento intenso y muchas veces "desgarrador", hace añicos la autoestima, pero también puede destrozar a los que la viven de cerca. 

Aquí no hablamos de "depresión" pues esta es una enfermedad grave que necesita, en muchos casos, de ayuda médica convencional. Ayuda que, por otro lado, se puede ver intensificada y beneficiada por la toma de Esencias Florales, ya que tendríamos un binomio curativo completo:

Cuerpo......medicinas
Emociones, sentimientos......Esencias Florales

Hablamos también de la tristeza, sin ser patología diagnosticada, pero no por ello menos intensa y abrumadora, sobre todo cuando se arrastra durante años sin un motivo que, aparentemente, lo haya desencadenado.

El sentimiento aquí sería algo así:

"Estoy triste, vivo triste, algunos días estoy mejor, otros peor, pero la tristeza forma parte de mi vida siempre. Creo que soy una persona triste"

Nadie es triste por naturaleza, siempre hay algo detrás de esa apatía y falta de motivación. Incluso cuando no seamos capaces de encontrar el motivo, siempre está. Pero con las Esencias Florales no es necesario buscar ese origen porque igualmente funcionan. Se trata de elaborar la mezcla adecuada para el caso concreto, sabiendo entender que tipo de tristeza presenta la persona, y esto se hace a partir de una charla profunda y sincera.

Los resultados pueden llegar a ser sorprendentes pues durante el proceso, en el que aumenta la ilusión y disminuye la tristeza, también nos podemos encontrar con auténticos nacimientos personales, fruto de un mayor control sobre las emociones pero también del encuentro con aquella parte ignorada durante un tiempo, incluso años.....: 

"Tu parte Feliz"

---------------------

Estos son algunos ejemplos que os pueden ayudar a entender la amplitud de tratamiento, y nos podemos encontrar no solamente con uno de estos síntomas sino con varios al tiempo. 

Existen muchas más emociones tipo que pueden ser tratadas con Esencias Florales, en realidad tantas como formas de sentir y entender la vida, ya que las combinaciones posibles en el momento de elaborar un preparado floral son miles.

Por eso siempre os animo a preguntar por vuestro caso particular. Y lo puedes hacer a través del siguiente:







9 comentarios:

  1. Buena tarde, crees que con la terapia floral es posible para una persona pesimista volverse optimista? Para una persona triste encontrar la felicidad en su interior? Para una persona insegura aumentar la confianza en si misma? Todo esto en un mismo tratamiento? En cuanto tiempo se pueden ver o sentir los resultados? Eso seria maravilloso!!! Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Con las flores tratamos los estados anímicos que no se encuentran equilibrados, es decir aquellos que nos impiden ser nosotros mismos y poder vivir en plenitud. La naturaleza humana es básicamente armónica, lo que ocurre es que las distintas experiencias que vivimos y las influencias externas nos pueden convertir en personas: pesimistas, negativas, tristes, inseguras, temerosas, ansiosas....etc., pero nosotros nacemos siendo felices. Cuando una persona dice que siempre ha sido pesimista es porque tiene cargas emocionales grandes que arrastra desde hace muchos años. Las flores no van a modificar la personalidad de nadie, pero ayudan a eliminar esos lastres emotivos con los que se carga, esos que impiden llevar una vida plena. A todas tus preguntas "Si", se puede. ¿En un mismo tratamiento? "Si" porque se combinan distintas esencias y cada una de ellas tiene un campo de actuación, está indicada para unos síntomas en concreto. Se trata de conocer muy bien las necesidades de la persona y elaborar una mezcla adecuada y totalmente personalizada a ella. ¿El tiempo? Resultados positivos se obtienen desde el principio, pero los grandes cambios se dan después de un tiempo de uso de las esencias, durante el que se van modificando según los avances obtenidos y las necesidades que presente la persona. Digamos que es un proceso en el que se van dando pasos siempre hacia delante. Pero no creas que estamos hablando de años, para nada. Eso sí, cuando alguien necesita cambiar ciertas cosas a nivel interno necesitará una toma continuada durante un tiempo que varía según los problemas y el tiempo que se lleven arrastrando. Para ser un poco más concreta.....para tratar todo lo que me expones te diría que en 2-3 mezclas la persona se empieza a sentir de otra forma, nota que su visión de la vida es distinta, aumenta la confianza mucho y lo mejor de ella misma (que siempre están en el interior, no nos olvidemos) comienza a emerger de una forma muy clara.

    ResponderEliminar
  3. Hola Ana me parece muy interesante tu escrito pero al leer sobre lo k comentas de la depresión me nació una duda yo al padecer ansiedad y ataques de pánico necesito también ayuda médica o sólo con las flores tengo xk yo no quisiera tomar ansiolíticos pero y los he evitado hasta el momento y al ir la ansiedad y la depresión tan de la mano pues me nació la duda gracias espero ti respuesta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, de hecho lo comento en el artículo...Una cosa es la tristeza, más o menos intensa, y otra una depresión. Cuando existe depresión importante es conveniente ponerse en manos de un médico y, si fuera necesario, utilzar fármacos. Estamos hablando de un problema serio que no se debe trivializar, yo nunca diré no aconsejaré a nadie que utilice Esencias florales en lugar de esos medicamentos que son necesarios. Pero también es cierto que las flores se pueden utilizar como apoyo a los tratamientos médicospara la depresión y realmente resultan de mucha ayuda. Otra cosas son esas tristezas, esas épocas de bajó emocional, la apatía, desmotivación, falta de ilusión...en estos casos las flores ayudan mucho a recuperar la alegría. En tu caso, dices que padeces ansiedad y ataques de pánico, pero desconozco la intensidad y si te está tratando algún médico. En respuesta tu pregunta te diré que depende de la seriedad del problema porque en casos graves no es conveniente que se sustituya un tratamiento médico completamente necesario. No es lo mismo tener ansiedad, en cuyo caso las flores funcionan muy bien, que ataques de ansiedad agudos; tampoco es igual padecer fobias, miedos varios, que ataques de pánico que pueden ser muy peligrosos y de deben controlar médicamente. Dices que has evitado hasta ahora la ayuda médica, lo que me lleva a pensar que quizás no es algo muy intenso, o si?? En cualquier caso, puedes escribirme y me cuentas con más detalle y así podré decirte un poco más teniendo todos los datos. Actualmente hay muchas personas que encuentran gran alivio a sus problemas de ansiedad y miedos tomando las flores, pero, como te he dicho, siempre depende del grado de intensidad. Te dejo mi correo y puedes contarme con más detalle si te apetece: gotasdebach@yahoo.es

      Eliminar
  4. Hola. Mi nombre es Maria y quisiera saber si me pueden servir las flores para la eritrofobia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, actualmente el servicio que ofrezco es el de Asesoramiento Floral. No elaboro mezclas. Te pongo aquí un enlace donde tienes los detalles.

      http://www.gotasdebach.com/p/necesitas-ayuda-para-elaborar-tu-mezcla.html

      Eliminar
  5. ana muy bueno tu articulo y en general tu blog me permito compartir algunas de tus notas espero que no sea una molestia para ti un saludo desde Chile

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, puedes compartir siempre que hagas la correspondiente mención a esta página. Todo lo que aquí publico es original, nada copiado a nadie, y me parece lógico que se mencione siempre al autor.

      Eliminar

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...