Cómo acelerar un proceso, favorecerlo o actuar como desbloqueante en la Terapia Floral
Los Catalizadores Florales
Catalizar es un término que proviene de la química, significa acelerar la velocidad de una reacción o facilitar que se produzca. Todo el sistema Floral de Bach es un gran catalizador, todas las flores lo son porque catalizan la comunicación, es decir facilitan la comunicación del alma con la personalidad. Por lo tanto todas y cada una de las 38 Flores de Bach tienen esa característica, la de ayudarnos a contactar con la información que ya tenemos en nuestro interior y que posiblemente se encuentra bloqueada por diversos motivos: experiencias, influencia de otras personas, propios defectos de personalidad...etc.
Pero dentro del sistema floral tenemos algunas flores que actúan con una mayor potencia catalizadora, es decir que destacan sobre otras porque tienen la propiedad de acelerar un proceso. Por tanto tenemos su propio efecto, su acción como remedio particular, y su forma peculiar de dar velocidad a los efectos generales de la mezcla que elaboremos. Lo cuál quiere decir que en ciertos casos, añadiendo estas esencias concretas podremos ayudar acelerar un proceso, favorecerlo o en su caso actuar como desbloqueante emocional.
Bach describió dos Catalizadores Primarios, o principales, pero en la práctica existen otros que se consideran Secundarios
Catalizadores Primarios
Se emplean en solitario en determinadas condiciones en las que hay tantos síntomas que no es fácil jerarquizar a la hora de elegir las flores para la mezcla. En estos casos se toma un tiempo una de esas flores a la espera de que más adelante sepamos con certeza que camino seguir en la terapia, ya que la esencia se encargará de mover las emociones y dejar mucho más claro el terreno para la siguiente mezcla.
A la hora de elegir una u otra se tendrá en cuenta la personalidad....
* Avena Silvestre (Wild Oat) - si nos encontramos con una personalidad pasiva (Yin), donde predominan son las características vagas, dispersas, indefinidas.
* Acebo (Holly) - cuando se trata de una personalidad activa (Yang), donde predominan las características activas, fuertes, viscerales.
Catalizadores Secundarios
Son flores que pueden ser compatibles en la misma mezcla con otras esencias, actúan desde sus propias cualidades curativas, las de la flor, y al mismo tiempo pueden servir como catalizadoras. Darán por tanto fuerza y velocidad al resto, al conjunto de todas las que pongamos en la mezcla floral.
* Agrimonia (Agrimony) - Se trata de una flor de exteriorización, manifestación, porque ayuda a reconocer los propios sentimientos, hacerse consciente de ellos y poder expresarlos en lo externo. Por lo tanto facilita la comunicación de aquellos aspectos retenidos o censurados, buscando un cauce a su expresión emocional cuando antes no existía. Nos ayuda a ser más sinceros con nosotros mismos, con las propias emociones. Es una esencia muy importante a nivel preventivo ya que, al facilitar esa expresión emocional o de sentimientos, evita la cristalización del conflicto a nivel de cuerpo, nos ayuda a evitar por tanto la enfermedad física.
* Brote de Castaño Blanco (Chestnut Bud) - Una esencia de toma de conciencia importante en todo proceso floral. Puede trabajar en sincronía con la anterior ya que favorece una visión de nosotros mismos desde fuera, más objetiva, adopción de meta posición. Ayuda a integrar experiencias pasadas, a trabajarnos interiormente. Es la flor del eterno estudiante, del que repite errores una y otra vez, por lo tanto sin duda acelera cualquier proceso de indagación personal, de aprendizaje de las lecciones de la vida.
* Estrella de Belén (Star of Bethlehem) - Flor del trauma. Cuando sufrimos un trauma, ciertos circuitos energéticos quedan interrumpidos bruscamente, es como si algo se rompiera a nivel emocional y esta esencia nos ayuda a reconectar y por tanto facilita también que otras esencias puedan trabajar mucho mejor, con mejor rendimiento. Con el añadido de propiciar también, en algunos casos y al conseguir esa reconexión, que ciertas emociones bloqueadas puedan salir a la luz. Esto sin duda hará que la persona disminuya sus resistencias interiores y colabore mucho mejor con el proceso y con el terapeuta.
* Rosa Silvestre (Wild Rose) - Esencia que favorece la automotivación y sin duda favorece la respuesta, la acelera, ya que mayor motivación = mayor colaboración, mayor disposición, mayor apertura y por tanto menor negativa interna al cambio.
* Genciana (Gentian) - Es un gran catalizador porque actúa sobre la tristeza exógena. Muchos estados emocionales fuera de equilibrio están basados en la tristeza y negatividad, tienen su núcleo en la negatividad de visión o percepción, y muchos de ellos no llegarían a desarrollarse sin esa percepción. Es decir, muchas veces la toma de Genciana evita ese ánimo triste y/o negativo que podría desembocar en otros estados resultantes como: culpa, miedo, dependencia emocional, intolerancia.... No hay duda de que Genciana puede ayudar a disminuir el tiempo de respuesta y mejorar la calidad de la misma.
* Brezo (Heather) - Esta esencia ayuda a disminuir la tendencia a estar muy, demasiado, centrado en uno mismo y esto puede resultar de gran importancia para favorecer procesos relacionados con el autoconocimiento y la empatía. Brezo como catalizador puede acelerar que nos situemos en un lugar fuera de nosotros mismos y podamos explorar nuestras emociones con mayor honestidad y objetividad.
* Nogal (Walnut) - Una esencia de ayuda para la adaptación a nuevas situaciones, cambios importantes, y por tanto un catalizador ya que disminuye el tiempo de respuesta a todo lo nuevo.
* Madreselva (Honeysuckle) - Es la esencia de la nostalgia, de los que viven el en pasado y piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor. Es un estupendo catalizador ya que el excesivo peso del pasado resulta un freno en cualquier proceso de crecimiento personal.
-------------------------
-------------------------
-------------------------
-------------------------
Y como siempre, la intuición y la lógica, unidas ambas, nos darán muy buenos resultados. Si, por ejemplo, estamos intentando ayudar a una persona y hablando con ella, escuchando atentamente cómo nos cuenta su problema, notamos una tendencia triste, lógicamente pondremos Genciana, y si habla y habla de si misma sin control ni escucha necesitará Brezo con catalizador. La clave se encuentra en ver los detalles pero también el conjunto completo, aquello que no se quiere mostrar pero aún así podremos ver o intuir siempre que utilicemos empatía, alta escucha y sabiduría, tres puntos muy importantes en el terapeuta.
Formulario de contacto, consultas, pedidos
Diganóstico Gotas de Bach...mi forma de trabajar
Algunas respuestas sobre la toma de Esencias Florales
Hace unos meses que voy leyendo por aquí y sobretodo lo hago para no perder mi fe en la terapia floral. Desde el año 2008 tomo flores de Bach a raíz de una fuerte crisis de ansiedad y justo ahora parece que me he librado de las cargas del pasado (también he incorporado el Ho'oponopono) y puedo empezar a centrarme en trabajar mi vida. Perseverancia no me falta pero a veces es duro ver lo largo que está siendo el camino, temo no poder dejar nunca de tomar las flores. Otra terapeuta me sugirió que había creado una adicción con la toma de las flores, en realidad pienso que no es así, pero hay momentos muy duros en los que me siento muy agotada.
ResponderEliminarTe felicito por tu blog, es un refugio, un oasis de calma y luz.
No te des por vencida nunca, hay personas que necesitan más tiempo que otras, todo depende de las heridas pendientes de sanar. Lo importante es que tomes las mezclas adecuadas y que sean encadendas, es decir que se vayan adaptando a tu evolución para no estancarte y avanzar siempre. No pueden crear adicción porque no contienen ninguna sustancia química. Lo que es posible es que tú sientas que necesitas seguir porque tu alma te lo pide y en ese caso debes hacer caso porque nunca te podrán hacer daño. Te aseguro que cuando las flores han hecho su trabajo lo sabrás perfectamente, lo sentirás dentro de ti y empezarás a dejar de tomarlas de forma natural. Hasta que eso no ocurra no tengas miedo a seguir tomándolas porque son estupendas.
EliminarGracias por tus palabras, te mando un gran abrazo.
Anna, ¿Las flores de Bach se pueden combinar con la toma de un antidepresivo y un ansiolítico? Muchas gracias.
ResponderEliminarHola Adri, sí y además es aconsejable. Los fármacos tratan sobre todo la parte física y las flores la emocional, por tanto tendrías un tratamiento más completo, holístico. Y puedes tomarlas sin miedo porque no contienen ninguna sustancia química y no provocarán ninguna reacción con tus medicias.
EliminarHola buen día. Me gustaría información sobre las flores de Bach a qué parte envían el kit etc?
ResponderEliminarHola buen dia me podría dar información de donde puedo conseguir el tratamiento con flores de bach ?
ResponderEliminarLizbeth, puedes optar a servicio de asesoramiento flora. Te pongo aquí mismo un enlace donde tienes todos los detalles:
Eliminarhttp://www.gotasdebach.com/p/necesitas-ayuda-para-elaborar-tu-mezcla.html