Decodificar Malestares y Enfermedades


 La importancia de buscar el motivo, lo que hay detrás de ese malestar



Puedes quedarte en el síntoma o buscar el motivo, la diferencia está en la necesidad que tengas de comprender, de comprenderte a ti mism@ y por supuesto, de solucionar o repetir.

Imagen Anna Selva



Yo siempre he sido curiosa y he buscado el por qué, en todos los aspectos de mi vida. Imagino que esa misma mente buscadora me ha llevado aquí y ahora, de ahí que le dé tanta importancia a mirar en la trastienda en mis procesos florales, los que hago con vosotros. Si vienes a mí con un malestar físico, añadido o no a los emocionales que claramente tratamos con las flores, indagaré en su base emocional para decodificar. 

¿Que quiere decir esto?

Es tan simple como buscar la parte emocional que ha provocado tu dolencia, porque en la mayoría de los casos existe una. Digo mayoría porque algo genético tendríamos que ir mucho más atrás, hasta incluso antepasados, en tu árbol genealógico, ya que tenemos también el condicionante heredado. Pero ahora me centraré en explicarte cómo se decodifica una enfermedad tipo, un malestar tipo, de esos que todos hemos sufrido en algún momento.

Las cosas no suceden porque sí, así de forma aleatoria. Pensar de este modo es pensar en modo víctima, lo cuál quiere decir que sientes que "te ha tocado" y no puedes hacer nada más que soportar, paliar, esperar que desaparezca, estar en manos de la química (algo que no es malo y tiene su lugar también) y rezar para que no vuelva. Esto te posiciona en un lugar sin poder, pierdes tu poder personal, algo que no es cierto, que no tengas poder para solucionar, pues en tus manos tienes la mejor medicina que existe....el comprender para qué ha llegado ese malestar.


Tu cuerpo es un indicativo maravilloso de tu estado anímico y emocional, es tu radar y te muestra a cada momento cómo son tus pensamientos y qué se está cociendo en la cocina de tu interior. Si existen frustraciones, temores, inseguridades, tristeza, carencias, traumas no resueltos, preocupaciones excesivas...etc,es decir, si te encuentras en guerra contigo mismo y/o con el mundo o por el contrario fluyes con todo.

 Y te lo muestro directamente con ejemplos, vamos al grano que es la mejor forma de comprender todo esto.


Algo tan sencillo como un "Dolor de Cabeza"


Sólo tienes que ir al día siguiente a su aparición y ver que ocurría en tu mente, qué preocupaciones has tenido, si te has sentido desbordad@ por los pensamientos. El tema principal con un dolor de cabeza es "la chicharra mental".


"Dolor de espalda"


Aquí vamos a diferenciar según la parte que duela pues el mensaje será diferente. Pincha aquí pues este tema lo expliqué de forma detallada en otro artículo anterior, allí tienes todos los datos que necesitas para decodificar tu dolor de espalda. 


"Malestar estomacal"


Algo no estás digiriendo en tu vida, ya sea situación o personas, algo no entra bien y por tanto la digestión no se realiza con normalidad. Quizás no soportas la presencia de alguien, quizás tu trabajo te provoca frustración, quizás actúas para complacer a otros y te olvidas de tus propias necesidades. Cada cuál deberá buscar sus motivos en su interior, busca y encontrarás.

¿Quién no ha tenido un problema de estómago alguna vez? Luego, todos vivimos situaciones que no digerimos bien.


"Conjuntivitis"


¿Que no quieres ver? ¿Qué te hace daño a la vista? Algo de lo que te rodea te resulta tan feo, tan desagradable que no puedes o no quieres mirar. Puede ser algo a nivel externo o interno, puede ser que no te aceptes a ti mism@.

Os confieso que este problema lo he tenido y además de forma cíclica, todas las primaveras. Claro, lo primero es pensar que es una alergia estacional y tal como pase la primavera así se marcha también la conjuntivitis. Luego... te resignas a padecer lo mismo cada año. Pero no me vale esto y miré dentro, allí encontré la respuesta y os la cuento.....

Tan sencillo como un trabajo que yo misma me obligaba a realizar y en el que mis ojos no querían ver por lo feo que era todo...trato entre compañeros, hacia el usuario, condiciones laborables, superiores practicando abuso de poder. Todo me resultaba feo. ¡¡¡¡Fuera el trabajo, fuera el problema!!!!. La conjuntivitis no ha vuelto más, desde hace años, ni en primavera, ni en ningún otro momento del año.


"Problemas de articulaciones"


¿Cómo de flexible eres en tu vida, con la vida? ¿Tu rigidez de cuerpo está relacionada con la rigidez de mente? ¿Qué tal un poco soltar y confiar?


"Tinnitus o zumbido en el oído"


Aquí nuevamente os remito a otro artículo que además es muy personal pues yo misma lo he padecido y lo hice desaparecer también.....pincha aquí


¿Sabes que la dermatitis atópica está relacionada con la necesidad de ser tocado, acariciado?

Es un grito de la piel que nos habla de miedo y soledad ¿Por qué la padecen sobre todo los bebés y niños muy pequeños? Porque están pidiendo a gritos más contacto físico, sobre todo con la madre. No es que tú no le ames, es que estuvo meses dentro de ti, más cerca imposible, fusionado contigo en realidad, protegido y calentito, y de repente nace a un lugar frío y ruidoso, lo separan de golpe de mamá y necesita mucho, mucho, contacto, muchas caricias y abrazos. Le puedes poner todas las cremas del mundo pero si no comprendes lo que hay tras esta piel, el problema no va a desaparecer. Tienes que ser creativa y buscar un contacto más directo e íntimo con tu bebé. ¿Qué tal un baño juntos piel con piel todos los días?


------------------

Todo empieza siempre por un malestar emocional, te sientes mal y no sabes el motivo. Si no solucionas, es decir, no miras dentro de ti para encontrar respuestas, pues llega un momento en que es tu cuerpo el que te da pistas con las diferentes dolencias. Es decir, chispea antes de llover a cántaros. A veces sólo chispea y no llueve más, quiere decir que lo has parado a tiempo, has entendido el mensaje y atendido a tu alma. Otras veces, chispea y chispea pero no escuchas la señal y termina por caer la tormenta que es la enfermedad. 

Cuando notas que te estás rallando, que tu mente está llena de pensamientos negativos, si te haces consciente y paras, evitarás el dolor de cabeza.

Si una situación te incomoda y admites tu rabia, tu frustración y buscas la manera de sentirte bien - relativizando el problema, poniendo a otro en su lugar o mostrando tu disconformidad, por ejemplo -, evitarás el problema de estómago.

Con las Flores de Bach - porque esto es una página que trata de esencias florales y de cómo nos pueden ayudar -, nos ocupamos de tratar las emociones, ya sea directamente en esos malestares emocionales previos, ya sea que hemos desarrollado una dolencia física por no haber atendido a tiempo. En el segundo caso, el malestar ya está instalado, nos buscaremos paliar directamente, indagaremos en las causas emocionales que hay de fondo y por tanto la mejoría física siempre será una consecuencia de la emocional.

Obvio es pensar que no será lo mismo parar antes de que llegue la dolencia física, tendremos que invertir menos tiempo. Pero a veces, la sola comprensión del mensaje que nos muestra el dolor, ya resulta la mitad del camino y el resto es acomodar detalles. 

El que busca encuentra, el que pregunta obtiene respuestas. 


Si te quedas en el síntoma, te pierdes el mensaje y las historias se repiten una y otra vez. Cuando lo más bello que existe es escuchar tus dictados que a veces vienen disfrazados de dolor, efectivamente, pero son siempre el camino a seguir, tu camino.


La tristeza continuada que no se atiende, por ejemplo, puede derivar en depresión. Antes de que eso suceda, podemos indagar en motivos, mirar en esa trastienda y hacer las preguntas oportunas. Puedes hacerlo sol@, por supuesto, pero al tomar Flores de Bach tendrás una ayuda extra, ellas son especialistas en dolencias del corazón, armonizan y equilibran, te ayudan a encontrar esas respuestas.

Esto son unas pinceladas, para que comprendas un poco la importancia de hacerse preguntas y no aceptar sin más. También para explicar mi forma de trabajar las Esencias Florales, buscando siempre bajo lo aparente para elegir siempre las mezclas adecuadas y ayudar a sanar las heridas pendientes al conectarte con tu poder interior. Todo es mucho más sencillo y las respuestas llegan con mayor claridad. Por supuesto que podemos matizar y mucho, porque en cada caso es distinto y particular, pero con esto os podéis hacer una idea del proceso que yo sigo en mi trabajo con las Flores de Bach, la importancia de analizar y mirar dentro de cada persona para encontrar esas respuestas tan necesarias.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...