
Las flores de Bach fueron creadas por el Dr. Edward Bach quien frustrado por los resultados que obtenía con los tratamientos de la medicina ortodoxa, en 1930, cerró su laboratorio y su consultorio y se fue a Gales para buscar más remedios en la naturaleza. Una mañana temprano, atravesando un campo lleno de rocío, se le ocurrió que cada gota de rocío, calentada por el sol, adquiría las propiedades curativas de la planta donde se encontraba. Esto lo llevó a desarrollar un método para preparar los remedios utilizando agua pura. Las flores de Bach se encuentran dentro del grupo de las llamadas terapias alternativas, según la Organización Mundial de la Salud desde 1976.
¿Para qué sirven las flores de Bach?
Se utilizan tanto para enfermedades físicas o psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales. Pueden utilizarse también en el desarrollo personal, ya que nos ayudan a profundizar en nuestro interior y a equilibrarnos.
Trastornos emocionales:
Es aquí donde las flores dan su mejor resultado dado que actúan directamente sobre los estados emocionales negativos, pueden utilizarse en el tratamiento de problemas de este tipo (ansiedad, depresión , miedo, obsesiones, falta concentración, insomnio, traumas, etc). Las flores actúan a nivel inconsciente, empujando al organismo hacia la autocuración y el equilibrio emocional. Por eso muchas personas sueñan más al tomar las esencias florales, debido a que su subconsciente está trabajando en la resolución de conflictos.
Las flores de Bach pueden utilizarse simultáneamente con otros tratamientos médicos. No tienen efectos secundarios, no crean adicción y las pueden tomar tanto adultos como niños, ancianos y animales.
Formulario de contacto para pedidos y dudas pincha aquí
Las flores de Bach pueden utilizarse simultáneamente con otros tratamientos médicos. No tienen efectos secundarios, no crean adicción y las pueden tomar tanto adultos como niños, ancianos y animales.
Formulario de contacto para pedidos y dudas pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.