UNIVERSO CREATIVO



Creatividad fundamental
Te dices a ti mism@ “Yo no soy creativo”, ¿de verdad?.... Hay mucha gente que dice no ser creativa, no tener imaginación alguna, se lo dicen a sí mismos coartando de ese modo cualquier atisbo que existiera y fuera capaz de hacerles salir de la rutina. No es justo que tratemos así nuestras incipientes posibilidades mucho antes de ser siquiera una semilla, teniendo la certeza de que jamás llegará a plantarse en ningún lado.

Si existe imaginación, existe creatividad. El problema es que se asocia a grandes logros, inventos, fantásticas composiciones musicales o literatura exitosa, pero nada más lejos de la realidad. Desde luego que la historia nos ha regalado grandes pensadores, literatos y músicos… pero el resto, las personas “corrientes” también gastamos algo de cerebro ¿no?, por lo tanto somos capaces de adaptarnos a situaciones cambiantes buscando alternativas en lo cotidiano. El mundo y su evolución no lo han hecho solamente unos cuantos, sino muchos, todos.

Crear no es solamente ser capaz de pintar una magnífica obra de arte, que lo es porque unos cuantos así lo han decidido.
Cuando inventas un cuento para tu hijo estás creando, si tienes un diario creas tu propio best-seller particular y cuando cocinas también estás haciendo uso de la creatividad. Si piensas en cambiar el color de las paredes o de las cortinas, también estás creando. Se hace a diario sin percatarnos de ello.



Todos, absolutamente todos nosotros, tenemos alguna inquietud guardada muy dentro, muerta de vergüenza y temor al ridículo. Conozco a gente a la que le gusta pintar pero jamás coge un pincel por miedo a no hacerlo bien. Y es que se tiene siempre la terca obstinación de que todo cuanto hagamos debemos ponerlo en tela de juicio de los demás. Personalmente cada día me importa menos lo que opinen los demás. Pienso que la única manera de llevar una vida lo más intensa y plena posible es hacer lo que quiera sin pensar en cómo lo verán los otros, la única opinión que “realmente”me interesa conocer es la mía.



Es importante que seamos capaces de plasmar nuestras inquietudes a diario de la manera que mejor nos parezca, hacer por hacer, sin esperar un resultado brillante y, sobre todo, realizarlo desde dentro hacia fuera. No podemos ser solo mente analítica y ceñir nuestros días a las continuas obligaciones, se trata de reservar un momento del día en el que solamente nos dejamos llevar y “creamos”.



Es curioso cómo esta faceta tan mal entendida en la edad adulta resulta tan primordial en la primera infancia, cuando dibujar y jugar constituyen la pieza angular de una buena salud infantil. Luego, y este es un tema peliagudo en la mayoría de los sistemas educativos, la importancia de la imaginación queda relegada a favor de memorizar un sinfín de datos quedando en desuso una de las partes más importantes del ser humano: la inventiva.



Caleidoscopio mental
A pesar de todo seguimos ideando a cada momento, lo hacemos sin percatarnos de ello. Cuando creas simplemente por el placer de hacerlo eres feliz, te dejas llevar por tu musa particular y el resultado puede ser sorprendente, te ayuda a conocerte mejor, a tener una relación contigo mismo. En esos momentos  lo racional queda aparcado a un lado y brotan las ideas de todo tipo. Al usar esta parte del cerebro se consigue aliviar el estrés y compensar las emociones negativas, las personas más equilibradas son aquellas que tienen un hobby que les apasiona.





Pero la creatividad no es solamente escribir, pintar, decorar, cocinar….



El cerebro posee elasticidad, por lo que es capaz de borrar rutas de pensamiento antiguas y crear nuevas en cualquier etapa, a cualquier edad. Es por esto que la creatividad es un arma poderosa para solucionar pequeños conflictos que puedan surgir a diario, por ejemplo en el trabajo, la familia, y también a mayor escala al encarar problemas mayores como puedan ser el calentamiento global o las crisis mundiales. En épocas difíciles surgen nuevas propuestas empresariales fruto de la intensa imaginación del ser humano, de su alta capacidad para adaptarse a las circunstancias que le rodean.



La creatividad nos ayuda a reinventarnos cada día. No somos esclavos de nuestras rutinas y pensamientos, podemos dar un giro a las emociones para usarlas a nuestro favor. Se trata de utilizar toda la energía enfocándola en nuestros deseos, toda la imaginación posible a nuestro servicio. El pensamiento es creativo y la energía le sigue con objeto de conseguir plasmar en la realidad aquello que se ha imaginado.



Cuando realmente se dispara la imaginación y por tanto la creatividad, es precisamente cuando peor están las cosas en nuestra vida, cuando salimos del umbral de comodidad. Al atravesar una crisis personal, ya sea laboral o familiar, se desmoronan muchas cosas en el entorno conocido, es entonces cuando la mente se dispara, literalmente, en busca de soluciones para adaptarnos a la nueva situación. Del caos surgido siempre nace una nueva idea, un nuevo concepto, una nueva forma de relación. Lo que aparentemente pueda parecer chicharra, agobio, mental, no es más que un mecanismo de defensa y ajuste, por lo tanto es importante mantener la calma y dejar surgir las ideas.



Dedica unos minutos al día simplemente a pensar, deja que tu mente construya. No hay idea absurda, esto solamente es un concepto abstracto creado a partir de condicionantes externos. En el cerebro está la clave, la solución, a los problemas si le damos la oportunidad de comunicarse. La calma y la escucha son la clave para traducir el desorden intelectual en creatividad y así definir una nueva realidad en nuestra vida que se acomode a las nuevas expectativas y necesidades cambiantes.



La imaginación puesta en marcha a nuestro servicio es la llave a nuevas y mejores experiencias y nos ayuda a sortear incógnitas, dudas y temores, al dejar a un lado la mente metódica y razonada a favor de concebir y engendrar nuevas posibilidades.











1 comentario:

  1. hay alguna esencia floral que te mejore la creatividad o no.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...