Salir de tu zona de comodidad

Te limitas a mirar desde dentro...


Se denomina  Zona de Comodidad o Confort al conjunto de hábitos, costumbres, creencias, acciones, modelos o comportamientos a los que estamos acostumbrados, y de los cuales no podemos desviarnos puesto que al hacerlo sentimos miedo, incomodidad o estrés. En realidad, son los límites que, sutilmente, cada persona se auto-impone a si misma, y que acaba por confundir con el marco de su propia existencia.

Es un estado mental de bienestar, aburguesamiento, donde la presión no existe pues nada altera esa rutina creada por uno mismo. En este lugar seguro no hay cabida a la improvisación, a lo nuevo, y todo se encuentra controlado. Pero también es un campo yermo de ideas, proyectos  o experiencias. Existe en cualquier clase social o nivel cultural, es el miedo al cambio. Así nos podemos encontrar a ricos situados firmemente en su zona, pero también a pobres que no desean modificar su modo de vida.


Me gusta mi casa, mi barrio, mi trabajo, mis amigos de siempre, mi salida del domingo, mi visita familiar semanal....No tengo planes, ni dinero, pero está todo bajo mi control, esto me hace sentir protegido.

Muchas persona se quejan de que en sus vidas no cambian, que la suerte no llama a su puerta. Se comparan, envidian, y luego siguen parados en el mismo lugar, ni siquiera se permiten soñar porque tampoco hay tiempo para eso. No se puede esperar a la buena suerte sin más, sin haber movido ficha para buscarla, tampoco existe evolución alguna si continúas haciendo las mismas cosas a diario.

Dejar de soñar o eliminar toda aspiración y objetivo es solamente falta de decisión y oportunidad para procurarse a uno mismo una mejor existencia. Si permaneces en el mismo lugar tendrás las mismas cosas, si la ambición falta seguirás viviendo de la misma manera y lo que ves alrededor no sufrirá modificación alguna. Tus experiencias conforman tu vida, y si éstas son fruto de la rutina, eso es lo que verás siempre.

Cuando conseguimos un objetivo marcado a priori, nos sentimos orgullosos, entonces se puede parar y disfrutar de lo logrado, pero una vez hecho esto hay que continuar hacia delante, buscando nuevos retos e ilusiones, permitiendo a nuestra mente idear y fantasear con nuevas aspiraciones y poniéndolas en marcha con nuestro trabajo. Se debe hacer un esfuerzo diario por enriquecer nuestra vida. El miedo, la falta de confianza, pueden hacer que nos hagamos cómodos, demasiado cómodos.

La vida puede consistir en un simple círculo que se retroalimenta, o en muchas derivaciones o caminos diferentes. Podemos tomar uno de ellos y no saber a donde nos llevará, incluso variar la dirección sobre la marcha, escoger otro camino alternativo, esto es libertad y pasión. 

El miedo al fracaso... a no saber que hay detrás de aquella esquina... personalmente creo que el auténtico miedo es la quietud, el agua estancada que terminará por pudrirse.

Miedo a lo desconocido
Continuar en el mismo lugar no es para nada positivo, una persona que no tiene objetivos se niega evolucionar, su crecimiento personal es nulo,  sus días serán siempre iguales, también sus relaciones sociales. Y tener un objetivo significa desear llegar a un sitio o lograr algo nuevo que no pertenece a la actual zona de comodidad.

Permanecer en nuestra zona de confort es señal de conformismo, ignorancia, miedo, falta de confianza, de nuevas aspiraciones y ambiciones. Permanecer inmóvil es sumamente negativo ya que no  permite un enriquecimiento vital tan necesario como respirar.

Para salir de esta zona se puede empezar por hacer pequeñas variaciones en las rutinas diarias: leer en lugar de ver televisión, pasear por un lugar diferente, cambiar horarios y costumbres; de esta forma la mente  irá acomodándose pero a los cambios, eliminando pequeños temores. Después hay que ir más allá, porque absolutamente todos tenemos objetivos o ilusiones que jamás pondremos en marcha de seguir protegidos en ese lugar. Decirse a uno mismo que eres dueño de tu existencia y puedes hacer con ella lo que mejor te plazca, nadie y nada te lo impide y no intentarlo es fracaso seguro.


Uno de los males mayores de la actual sociedad del primer mundo es la tristeza, las depresiones abundan, las pastillas campan alegremente por los cuerpos y dejan la mente, si cabe, más vacía de ilusión y creatividad. Y es que sin metas por las que levantarse cada mañana, la vida está vacía y solamente queda dejar pasar los días sin esperar más que seguir abrigados al amparo de las rutinas tan conocidas como perjudiciales. 

¿De verdad somos solamente esto? la única forma de alimentar el cerebro es usándolo, de otra forma envejece y deja de funcionar, y darle alimento es permitirle pensar, abriendo canales nuevos de pensamiento, procurándole experiencias no conocidas, cuestionando las cosas en lugar de aceptarlas solamente por haber sido consideradas verdades absolutas por los demás. 

Nadie debe jamás conformarse con lo que tiene, incluso cuando se ha alcanzado aquello por lo que peleaba, porque tras una victoria la única opción es buscar otra batalla nueva. No importa la edad, el poder adquisitivo, tampoco el nivel social o económico; las ilusiones no pertenecen a ningún momento concreto, tampoco atienden a condiciones específicas e idóneas para poder ser expresadas, son únicas para cada uno, variadas, ilimitadas, caprichosas y egoístas en su realización porque nacen de cada interior singular,  y porque no obedecen a ningún código o patrón establecido.

La próxima vez que pienses que tu vida sigue igual.....hazte esta simple pregunta ¿y que hago yo para cambiar mi mundo? Quizás te limitas a mirar la vida tras una ventana. S aún así prefieres seguir en tu zona de comodidad..... ten la seguridad de que la única emoción que está guiando tu vida actualmente es:  El Miedo a lo desconocido.


También puedes leer:   La Pasión y el éxito   /   Mi pequeña relación con el dinero


Preparados personales Flores de Bach, contacto pedidos  pincha aquí



2 comentarios:

  1. que tal
    Que formula es la adecuada para sacarte en la zona de comodidad
    sabiendo que es el miedo y la falta de confianza o otra cosa mas...
    nose .....espero la respuesta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto dependerá de cada persona y los motivos por los que se encuentra parada, bloqueada, no existe una mezcla tipo que sirva para todos y siempre será necesario analizar cada caso en particular.

      Eliminar

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...