Muchas vidas en una sola


Hace un tiempo leyendo una entrevista a un personaje famoso, no recuerdo quién era, me llamó la atención una frase que me hizo pensar y cuestionarme ciertas cosas que daba por ciertas, quizás por costumbre, quizás por herencia social y familiar. 

La frase era esta: "Me gustaría volver a nacer una y otra vez para así poder vivir muchas vidas diferentes".

¿Por qué elegir un solo camino?
La cuestión es que la mayoría de nosotros hemos aceptado que nacemos, elegimos un camino y llegamos a una meta, y que, dependiendo de una buena elección así será nuestra vida. De esta forma, vemos como otros han elegido mejor y son más felices, y nos queda una sensación agria en la boca del estómago y el miedo a que todo seguirá siendo siempre igual... 

Pero, después de picar aquí y allá, probar una cosa y luego otra, darse de bruces bastantes veces, luchar contra lo que otros opinan de cómo debería ser tu vida y luchar contratus propios demonios, llegas a la conclusión de que no existe nada más equivocado que pensar que todo está dicho y hecho, y que los pasos no se pueden reescribir una y otra vez.


Se pueden tener muchas vidas en una sola. Lo que era no es lo que soy, mis pensamientos actuales son un caldo elaborado a partir de experiencias anteriores, buenas y malas, constituyen el aquí y el ahora pero no el allí y el mañana. Aquello que pudo hacerme feliz en el pasado no tiene por qué satisfacer mis expectativas actuales y, por supuesto, nada conozco de lo que necesitaré en el futuro. Cambiar sobre la marcha, adaptarse a la evolución personal, es lo más ético personalmente hablando que conozco. Un niño está en continua evolución y sus padres se van adaptando a sus cambios y pequeños logros diarios, ¿por qué no hacerlo también con uno mismo? ¿por qué ponerse trabas en vez de escuchar cada deseo íntimo para así poder procurarse la felicidad?

Aprendes a caminar por un mar de dificultades y creces a cada paso, te haces mayor por dentro y un día te preguntas ¿qué hago yo aquí? ¿que es todo ésto que me rodea? ¿quienes son ellos? ¿hacia donde va mi vida? Cuando la única pregunta que debe hacerse uno es ¿hacia donde quiero ir ahora? Porque es indiferente lo que fuera o lo que hiciera, lo único trascendental es quién soy, qué espero en este momento; que nada tendrá que ver, seguramente, con lo que puedo desear el año que viene.

Una línea recta y sin sorpresas es lo que muchas personas esperan, sin sobresaltos, seguros en la rutina que nunca les expondrá a peligros. Pero no hay mayor amenaza que no esperar nada más, saber lo que pasará mañana y la semana siguiente, el año nuevo y los domingos venideros. El miedo al cambio es una amenaza que corroe por dentro, arrugando la piel y el corazón. Y la libertad de elección deja de ser una alternativa para seguir siendo un sueño que jamás se hará realidad, porque nos ponemos límites, fronteras imaginarias que no son reales más que en nuestra mente.

Incluso aquellos que hicieron realidad un objetivo, una profesión siempre soñada, en un momento dado pueden tener la necesidad de cambiarlo todo porque ya no son los de antes y necesitan variar el rumbo. Como seres complejos tenemos inquietudes variadas y por lo tanto podemos aspirar a reescribir el guión de nuestra vida una y otra vez, sobre la marcha, atendiendo a necesidades actuales para acallar diálogos internos perturbadores y evitar depresiones.

No soy quién fui, no espero lo que busqué, hoy estoy aquí pero mañana quién sabe donde andaré. Un día cumplía horario fijo en un trabajo estable y seguro, pero eso fue ayer. Durante los días, semanas, meses y años recorridos mi mente ha evolucionado hacia lugares distintos, y hoy no concibo la vida en un sólo modelo. Ahora sé que puedo aspirar a muchas vidas en una sola, puedo elegir dentro de la libertad que me concedo, aquella solapada anteriormente por límites sin sentido, mil y un caminos que se adapten a mis necesidades, moldear el exterior para adaptarlo a mis cambios internos. Cambios, cambios y más cambios, resulta "vital y emocionante no conocer cómo será mi futuro".

Contenido relacionado:  Salir de tu zona de comodidad  /  Miedo al fracaso

Formulario de contacto consultas gratuitas Flores de Bach   pincha aquí

Contacto pedidos preparados personales Flores de Bach  pincha aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...