La Meditación

 

Meditación:  beneficios... como se practica... cuanto tiempo...


La postura al meditar es indiferente


Todos habréis escuchado hablar en alguna ocasión de la Meditación, pero ¿realmente es tan bueno meditar cada día unos minutos?

Os voy a resumir las ventajas que se obtienen al dedicar apenas 5 minutos a conectar con el silencio, a detener todo el ajetreo físico y, sobre todo, mental para conectar con lo que realmente somos. Porque Meditar significa simplmente eso... dejar pasar el mundo alrededor para dedicarnos un rato solamente a nosotros mismos. Se trata de reservar un espacio y un momento en absoluto egoísmo para encontrar dentro las respuestas a todas las inquietudes que el ruido no es capaz ofrecer.



Beneficios:


- Analgésico:  pues consigue disminuir jaquecas y dolores de cabeza. El silencio, la paz, alivian la sensación de dolor.

- Insomnio: al igual en el punto anterior, existen diversos estudios que demuestran su efectividad, la calidad y cantidad de horas de sueño mejoran tras dos meses practicando meditación.  Muchas personas pueden dejar de tomar somníferos.


- Agilidad mental: resulta ser mucho mejor que una siesta, y potencia la agilidad mental de todo aquél que la practica.

- Corazón más sano: la presión sanguínea disminuye y se previene la hipertensión, por lo tanto el riesgo de de sufrir paro cardíaco y de infarto cerebral puede llegar a ser hasta un 50 menor.

- Relajación física: meditar significa controlar la tensión física pues se desconecta de todo, pero al mismo tiempo existe una plena atención, un sentido de estar alerta pues no se trata de dormir, lo que beneficia la postura al mantener la espalda recta y eliminar malo hábitos posturales. Dicho de otro modo... el que medita percibe la tensión de cada pensamiento no deseado y de un cuerpo rígido siendo capaz de llegar a relajar ambos pero sin provocar lucha interna, simplemente reeducando con la práctica continuada.

- Mayor consciencia de los pensamientos: esto quiere decir que la Meditación permite que los pensamientos no deseados no afecten de modo negativo. No se trata de luchar contra cada pensamiento que aparece al meditar, se admiten pero gracias a la consciencia puesta se consigue que no inquieten, preocupen o perturben. Por lo tanto, los pensamientos no pueden dominar a la mente, de ahí "la consciencia de pensamiento". Estar alerta a lo que ocurre mientras se medita.. pero que no llegue a afectar en modo alguno, no existirán por lo tanto emociones en torno a los pensamientos.

 - Tranquilidad, sosiego, paz: ya que los pensamientos no tienen poder sobre el que medita, tampoco tienen carga emocional alguna. Si aparecen sentimientos como pena, miedo, enfado.. etc.. se mantienen a distancia. Existe poder, control, dentro de la mente y esto nos conduce hacia una gran paz y tranquilidad interna. Esta capacidad de auto-control crea quietud de pensamiento, por lo que es sumamente benficiciosa para mantener a ralla la ansiedad y el estrés.

- Desarrollo de la consciencia: esto quiere decir que somos capaces de saber que ocurre exactamente alrededor nuestro mientras meditamos pero podemos desviar la atención a voluntad. Y esta capacidad se verá reflejada en el día a día pues se consigue un mayor control de todas las situaciones, evitando de este modo que las vivencias nos controlen a nosotros.

- Autoconocimiento y autocomprensión: conocerse uno mismo es el primer paso para poder comprender todo aquello que ocurre alrededor, y la mayoría de las personas no dedican ni un sólo minuto del día a profundizar en sus deseos, miedos, expectativas,... no se conocen. La Meditación, a través del silencio y de esa conexión profunda que se produce, permite ir más allá de la superficie que nos es cotidiana, siendo de gran ayuda en la superación de muchos problemas a nivel emocional y psicológico.

He dejado para los últimos estos tres beneficios especiales consecuencia de la práctica de la Meditación:

Se desatan la imaginación y la creatividad lo que tendrá repercusión en la vida diaria, trabajo, familia, relaciones. 

Y....
Se encuentran "respuestas" a muchas dudas, incógnitas, preocupaciones... Al conectar con tu energía, tu yo interno, te puedes beneficiar de la sabiduría interna que todos poseemos. Así tendrás ventaja a la hora de solucionar muchas cosas pues todas las respuestas, incluso aquello que nunca pudiste imaginar, están dentro de ti esperando a poder comunicarse contigo. La Meditación permite que todo ese poder salga a través del silencio pues al parar la turbulencia de los pensamientos podrás escuchar todo lo que necesitas para cambiar tu vida.... las opciones se multiplican por cientos.


Pero... ¿Como se medita?



Muchas personas piensan que para meditar hay que saber algo especial, que se debe acudir a un centro para aprender a hacerlo, que debe de existir un proceso específico.., pero nada más lejos de la realidad.

Desde luego que existen diversos métodos, y cada uno puede escoger aquél que mejor le haga sentir o le guste. Hay algunos que hablan de atravesar varias fases o estadios para llegar a una profundidad especial...Pero como siempre digo en mi artículos, yo abogo por las cosas sencillas, las que son naturales, porque pienso que siempre hay un camino más corto para todas las cosas.

¿Iluminación? la que tu quieras
Por eso os recomiendo la forma más fácil  y la que más me gusta para practicar la meditación:

- Buscar un sitio tranquilo, silencioso, estando seguros de que nada ni nadie nos va a molestar.

- No es necesario poner música relajante, esto va en el gusto de cada persona.

- Elegir una posición cómoda pero que nos garantice no quedarnos dormidos, por ejemplo sentado.  Pero no es necesario estar en posición de loto ni mucho menos, cada uno escogerá la postura que le venga bien.

- Hacer tres respiraciones profundas pectorales, lentamente... a la tercera se cierran los ojos.


- Intentar no pensar en nada, simplemente no pensar...


Desde luego que no pensar en nada puede resultar difícil, sobre todo si no se tiene práctica, pero aquí está la cuestión de la meditación. Acudirá muchos pensamientos: buenos, malos, recuerdos, deseos.., y no se trata de luchar contra ellos, se dejan pasar tranquilamente, se le dice: "bien estás aquí pero ahora marchate". De esta forma conseguimos no luchar contra ellos, pues de lo contrario esta experiencia resultará estresante y la finalidad es justo lo contrario.

Tener la mente completamente en blanco es casi imposible para la mayoría, es por esto que los pensamientos, durante la Meditación, se consideran una parte más que no supone una amenaza. Con la práctica será más fácil y se conseguirán pequeños espacios de tiempo en los que no existirá pensamiento alguno.

Tener muy claro una cosa: si durante un sólo minuto se consigue no pensar en nada esto será suficiente para lograr los beneficios de la Meditación. Claro está, que con la práctica cada vez serán espacios más  y más grandes.

Meditar 5 minutos al día

¿Cuanto tiempo se debe Meditar?

A partir de 5 minutos al día, estos serán suficientes para practicar la Meditación y obtener resultados en poco tiempo. Por lo tanto la excusa del tiempo no es una opción, todos disponemos de 5 minutos al día. Desde luego que a más tiempo mejores resultados, pero estos minutos bastarán.





Es posible que las primeras veces te quedes dormido pues la relajación puede llegar a ser mucha... no pasa nada, no es Meditar sino dormir, pero no pasa nada, con el tiempo conseguirás controlar este punto.

Lo mejor de esta práctica es que resulta sumamente placentera, por lo que cada día se irá un poco más allá por auténtica decisión personal, y los beneficios aumentarán. Y la hora del día es indiferente, cada persona debe parar su vida y dedicarse unos minutos "egoístas"... "tu momento personal",  cuando quiera o pueda.

Pero no se trata de permanecer horas meditando, pues también debemos poner empeño a otras cosas en nuestra vida. Un equilibrio adecuado entre atender las obligaciones cotidianas y "atenderse uno mismo" es lo ideal.

Y tu... ¿te atreves a mejorar tu vida dedicando unos minutos cada día a cuidar tu espíritu? 


 Yo simplemente te reto a probar... Practica la Meditación 5 minutos durante unos días y verás como empiezan a cambiar cosas en tu vida, no solamente a nivel interno sino también en tu exterior, todo cuanto te rodea comenzará a tener un sentido nuevo, incluso se empezarán a recolocar ciertas cosas, situaciones, personas y acontecimientos.

Combinado Flores de Bach y Alba ... solución más completa

Formulario consultas y pedidos Flores de Bach  pincha aquí

5 comentarios:

  1. me parece excelente.lo pondré en practica.chao...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, no tengas duda de que la meditación te aportará muchas cosas a nivel físico y emocional. Cuidamos el cuerpo pero nos olvidamos de nuestra alma, el espíritu, y también necesita nutrientes cada día. Gracias por tu aporte.

      Eliminar
  2. Estoy de acuerdo, yo practico todos los días la Meditación y mi vida cambia todos los días, porque se encaja como se tiene que encajar. Incluso he encontrado las respuestas a todas mis dudas dentro de mi propia vida. Hasta sé la flor de Bach que me hace falta tomar y cual es la mejor piedra que me ayuda a equilibrarme para ser la persona que soy. Y me ha ayudado a encontrar una casa que llevaba mucho tiempo buscando....

    ResponderEliminar
  3. Si, es curioso porque muchas personas no saben que las respuestas a todos los interrogantes de nuestra vida están dentro de nosotros, y la mejor forma de encontrarlas es precisamente la Meditación. No se pierde nada por probar... esto lo digo por los que todavía no lo hacen. Después de unos días empiezas a sentirte diferente, más en paz y con la cabeza más despierta, los pensamientos negativos van desapareciendo y la claridad toma su lugar. Gracias por visitar este sitio y aportar tu experiencia.

    ResponderEliminar
  4. muy interesante y completo no sabia pues en mi curso no hablaron nada de las crisis curativas gracias y bendiciones

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...