Flores de Bach / Homeopatía

 

Despejando dudas... 

Las Esencias Florales no son homeopatía



Antes de entrar en el proceso de elaboración de las esencias florales se debe explicar la diferencia entre medicina tradicional (Alopatía),  Homeopatía y Flores de Bach.

Homeopatía y Terapia Floral son cosas distintas

La Alopatía (medicina tradicional) se dedica al plano físico, a las enfermedades manifestadas en el cuerpo, y para su tratamiento utiliza los fármacos que combaten la alteración que exista por efectos contrarios. Se enfoca en disminuir o desaparecer los síntomas del paciente, pero no trata la causa.

La Homeopatía
Atiende al postulado de “La Ley de los semejantes”, tratando la enfermedad con la sustancia que, en dosis tóxicas, provocaría los síntomas que manifiesta el paciente en la consulta. Utiliza esa sustancia diluida a dosis muy pequeñas y su finalidad es llegar a la raíz del desequilibrio bien sea físico, mental o emocional. No persigue la supresión de los síntomas, aunque esto ocurrirá al final si el medicamento homeopático está bien prescrito.

Las Flores de Bach desarrollan su labor a nivel de cuerpo etéreo o sutil, permite armonizar el mundo emocional de la persona, reemplazando los defectos negativos desarrollados de forma inconsciente con la virtud opuesta a ellos. Si existe tristeza, ésta no se suprime sino que aumentará en mayor medida la alegría con lo que el estado inicial  patológico no tendrá lugar para desarrollarse. Esto permite obtener mayor amplitud de conciencia.



Diferencia en la elaboración de un producto homeopático y una esencia floral

 
El procedimiento de elaboración de ambos es diferente. En ninguno de los dos se utilizan elementos bioquímicos en su elaboración, a excepción de la propia sustancia que se utiliza: agua en el caso de las esencias florales y sacarosa en los productos homeopáticos. Estos últimos necesitan de un sistema elaborado en laboratorio, las esencias florales son mucho más fáciles de obtener, más asequibles, idéntica efectividad y mayor alcance curativo al poseer un amplio espectro curativo emocional.

El producto homeopático:

Se parte de plantas silvestres, al igual que en las esencias, primero se obtiene la Tintura Madre triturando y macerando la planta en agua con alcohol, se almacena durante 21 días tras los cuales se exprime y filtra. Del líquido obtenido (tintura madre) se toma una gota y se mezcla con 99 gotas de disolvente (alcohol de 70º), obteniendo un segundo líquido que se volverá a mezclar con disolvente. Cada líquido obtenido se vuelve a mezclar a su vez y así un total de 15 veces, es decir que la tintura madre solamente se mezcla una vez, las siguientes son mezclas de mezclas anteriores.

 Después se realiza la Impregnación. Se preparan los “gránulos”, bolitas de azúcar de distintos diámetros que se mantienen sumergidas en la dilución obtenida anteriormente de 13 a 16 días, tras lo cual se habrá obtenido un preparado homeopático.

La esencia floral:

El primer paso puede parecer similar al de la homeopatía, pero no lo es. La Tintura Madre se obtiene con el método de Potenciación Solar, directamente de la planta viva y no del triturado de ésta. Se realiza en plena naturaleza, mediante un proceso sencillo y rápido, manteniendo la efectividad del preparado.

Primero se elige una planta sana en estado de floración, se cogen las flores de mejor aspecto y en el punto adecuado de maduración, aunque algunos elaboradores ni siquiera cortan las flores y realizan el trasvase energético manteniendo una geoda (mineral de cuarzo de forma parecida a un recipiente semicircular  llena de agua en el campo de acción de la flor elegida.

Flores macerando en agua para Potenciación Solar

Después se coloca un recipiente de cristal transparente cerca de la planta con la que se va a trabajar, se llena con agua de manantial y en él se introducen las flores hasta llenar la superficie del recipiente.

Se mantienen las flores sobre la superficie del agua un mínimo de tres horas bajo la acción directa de los rayos solares, y junto a la planta durante todo el tiempo.

Se filtra el agua eliminando el resto.

El líquido obtenido se mezcla con brandy al 50% y se guarda en un recipiente de color ámbar para protegerla de la luz. Ya tenemos la Tintura Madre de una esencia floral.

De la Tintura Madre se extraen entre 2 y 7 gotas y se mezclan con 40% brandy y 60% agua de manantial, en un recipiente de 15 ml. Esta es la esencia que luego se comercializa en herbolarios y farmacias, las 38 esencias de Bach. De aquí aún se realiza otra dilución que finalmente ingerirá la persona cuando se le realice su mezcla personal de varias de ellas, a partir de los síntomas que presente.

El sistema Floral de Bach es totalmente diferente a cualquier otra medicina tradicional o alternativa porque su misión es realizar una corrección a través del cuerpo emocional, por lo que va mucho más allá de la simple eliminación de síntomas. Es importante matizar también que nunca entenderemos el uso de Esencias Florales como un método alternativo de tratamiento de una enfermedad sino como un complemento maravilloso. Si bien existen muchas alteraciones emocionales que pueden ser tratadas simplemente con las esencias, habrá otras en las que se hace totalmente necesario el uso de la medicina alopática y seguir los consejos de tu médico.

Bach decía: 

“Busquen los conflictos mentales no resueltos en la persona, denles el remedio que supere el conflicto y toda la esperanza y estímulo, entonces la virtud que está en su interior, ella por sí misma hará el resto..”


Formulario de contacto.... puedes dejar tu consulta de forma gratuita

Conoce los testimonios de otras personas acerca de las Esencias Bach 

¿Que emociones se pueden tratar con Esencias Florales? algunos ejemplos

2 comentarios:

  1. Hola, una pregunta, se puede combinar homeopatía y flores de bach sin problemas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto depende de cada profesional, algunos homeópatas incluso lo aconsejan, para apoyar el proceso, otros en cambio prefieren no mezclar. Dado que hay diversas opiniones al respecto, yo aconsejo hacer siempre lo que te aconseje el profesional que lleva tu proceso.

      Eliminar

Puedes comentar libremente siempre que guardes respeto por la comunidad, no se publicarán comentarios ofensivos o publicitarios. Prefiero dirigirme a ti por tu nombre pero igualmente puedes dejar tu comentario de forma anónima.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...