Las Mezclas Encadenadas Flores de Bach


Encadenar Mezclas Florales para lograr la Curación Emocional.....

 

O la importancia de una evolución de Mezclas Florales que se adapte al proceso curativo personal



Mezclas Florales encadenadas y adaptadas a la evolución

 Antes de entrar de lleno a explicar este concepto de "Mezclas Encadenadas", hay que hacer un inciso en la forma de actuar de las Esencias Florales.


El objetivo primordial de las Flores de Bach es llegar a la curación a emocional. Y lo conseguiremos restableciendo el equilibrio interior. Por lo tanto se trata siempre de llegar al orígen del problema, no es tanto poner un parche y que puedas seguir tu vida - más o menos bien, durante otra temporada, meses, años - sino llegar a solucionar desde el lugar donde todo comenzó.

Tu te acercas a las Esencias Florales con una serie de síntomas variados, o diversas limitaciones emocionales, que van desde la inquietud hasta los claros problemas físicos, pasando por otros muchos como pueden ser: miedo, inseguridad, insatisfacción, culpa, amargura, tristeza, apatía, pasado doloroso, problemas de relaciones, un largo etcétera. Y puedes tener problemas físicos añadidos, y generalmente consecuencia de los anteriores, como:

El crecimiento del Terapeuta Floral

 

  

Los caminos que nos llevan...

 

La importancia de sanar y sanarse...







No es casualidad que los que nos dedicamos a este trabajo (la Terapia Floral, las esencias Florales de Bach) tengamos cierto bagaje personal que nos ha capacitado especialmente para comprender, que ha fomentado y formateado a lo largo de los años cierta capacidad empática, más o menos agudizada.

Una de las cosas más importantes que dejó dichas y escritas Edward Bach, creador del Sistema Floral Bach, es que el propio terapeuta debía dedicar parte de sus esfuerzos a su propio crecimiento interior, a la auto-superación emocional.

Absolutamente todos los seres humanos tenemos cosas que aprender, caminos que recorrer, de no ser así no habríamos encarnado, no tendría sentido pisar el mundo en forma física si no es con objeto de asimilar cosas pendientes, aprendizajes vitales y necesarios. Aunque siendo más precisos no se trata tanto de aprender como de recordar quienes somos, de volver al origen de nuestra Esencia. Pero podríamos decir que existe un proceso de auto-reconocimiento que nos lleva por senderos en los que soltamos lo que no sirve y dejamos espacio para aquello que concuerda más con nuestra naturaleza particular, y visto dede esta perspectiva sí podemos hablar de “aprender a desaprender para conocer”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...