Practico a diario Ho'oponopono pero no me funciona....
¿Qué hago mal?
Principales errores en la práctica de la técnica Sanadora Ho'oponpono
Si es tu caso, practicas todos los días pero no ves resultados, quizás no conoces a fondo las bases de esta técnica sanadora. Lo siguiente te interesa especialmente, vamos a enumerar los puntos clave a tener en cuenta.
Partimos de la base principal para comprender el resto....
Borrar Memorias
Ho'oponopono nos ayuda a borrar memorias erróneas instaladas en el subconsciente, nuestras, de esta vida y de otras pasadas, pero también de nuestros ancestros. Estas memorias son las causantes de los problemas que padecemos pues se repiten una y otra vez. Ante mismas situaciones respondemos de igual forma, por lo tanto la memoria concreta está llamando a nuestra puerta una y otra vez, está activada, de ahí que repitamos vivencias negativas.
Para sanar debemos borrar esas Memorias. No las conocemos, ni siquiera somos conscientes de ellas, pero están ahí dando guerra.
Responsabilidad
Fuera es adentro, todo lo que ocurre fuera sucede primero en tu interior, y se materializa porque eres un Ser Creativo por naturaleza y nacimiento. Pero no se deben confundir los términos "responsable-culpable" pues no son lo mismo. La culpa busca castigo, la responsabilidad persigue una solución, una respuesta al problema.
Lo cuál quiere decir que practicamos Ho'oponopono para hacernos responsables, asumir la responsabilidad de nuestras vidas al 100%, ya que partimos de la premisa de que somos nosotros los que creamos nuestra realidad. Yo afecto a mi realidad y no al contrario, tu realidad no te define en ningún caso.
Culpar a las circunstancias externas, incluso a otras personas, de lo que nos sucede es ceder el papel protagonista de tu propia película a otros, delegar tu responsabilidad. La costumbre generalizada, porque lo hemos aprendido durante años, es justo lo contrario, echar balones fuera y así, inconscientemente, nos evadimos de nuestro papel en la función de nuestra vida. Es por tanto fundamental comenzar la práctica de Ho'oponopono teniendo muy claro que vamos a tomar el mando de las situaciones negativas o complicadas que nos rodean, haremos un giro de pensamiento y actitud.
Pero quiero matizar que ser responsable no supone comenzar a vivir en un brete continuo, con el sentimiento perenne de que, si todo está mal, lo he creado yo, y ahí darle mil vueltas a todo, no descansando y con una preocupación constante. Porque esta técnica persigue sobre todo, y será una de las primeras cosas que sentiremos, la paz interior y eso está reñido, como es obvio, con sentir una carga enorme por cada suceso negativo que vivamos a diario. Se debe comprender que a partir de aquí comenzaremos a ser responsables pero desde la más absoluta tranquilidad, ya que los detalles de resolución y recolocación los dejaremos en manos de nuestro Ser superior, como más adelante explicaré.
Una vez que comprendemos que desde este instante nos hacemos responsables -repito, nunca culpables- de todos los acontecimientos, buenos y malos, de nuestra vida, el cambio resultará al principio algo extraño pero también muy revelador porque pasamos de sentirnos "víctimas" a "directores-creadores-intencionados", y esto ya en sí mismo es un paso enorme que modifica los acontecimientos.
Concretando entonces.....Responsable de contener en el subconsciente "esa Memoria", sea la que sea - porque no importa conocer cuál es -, que se repite, pues no está sanada, y atrae a nuestra vida ciertas cosas que no nos gustan.
No buscar la Solución
Esto es justo lo que siempre hemos hecho....tenemos un problema y buscamos una solución, con obsesión. Nos preocupamos, victimizamos en exceso, no descansamos, lloramos, maldecimos, culpamos y nos sentimos frustrados por los innumerables intentos de solución sin resultado. Pero esta técnica nos habla de otra cosa muy distinta. No buscaremos la solución al problema, decimos las cuatro palabras:
Lo siento, perdóname, gracias, te amo
Y lo dejamos todo en manos de la Divinidad.
Quiero aclarar en este punto que siempre que nombre, de aquí en adelante, la palabra Divinidad nunca será con una connotación religiosa, se trata de esa parte íntima y muy nuestra, la que todos tenemos, que es mucho más sabia, podemos llamarla también "Esencia, Espíritu, Alma...", cada cuál puede elegir lo que más concuerde con su visión personal.
Confianza plena
Más allá incluso..."Certeza absoluta" de que la solución a nuestro problema está en camino, ya se ha puesto todo en marcha y debemos confiar plenamente en ello. Si no existe esta confianza la técnica no funciona porque interferimos constantemente con la duda. No es tu trabajo comprender, solamente limpiar (lo siento, perdóname, gracias, te amo) y soltar el problema, dejando la solución en manos de la Divinidad, con la certeza de que todo se ha puesto en marcha a tu favor.
Este punto, junto con el siguiente que mencionaré, es el más difícil para todos porque contradice completamente todo lo que siempre hemos hecho. Nos habla de confiar a ciegas y de no interferir con la duda, y estas dos cosas no son nuestro punto fuerte precisamente. Hemos crecido aprendiendo a preocuparnos por todo, se hace difícil confiar sin más, sin tener datos, pruebas, indicios, pero es fundamental hacerlo así para concretar resultados.
Soltar las Expectativas
Tenemos que dejar de buscar el resultado, fantasear con posibles alternativas. La clave aquí es pensar y decir:
"La solución a mi problema está en camino y será lo correcto y perfecto para mí y para todos los implicados"
No dar mil vueltas a la cabeza, buscar y sopesar cientos de posibles soluciones, sobre todo porque nosotros, conscientemente, no sabemos qué es lo correcto y perfecto por lo tanto no está en nuestra mano encontrar la salida. Estamos borrando una memoria que no conocemos, por lo tanto no sabemos que se necesita para ello. Nosotros, conscientemente, no somos capaces de comprender de qué forma se podrá solucionar ese problema porque tampoco sabemos de dónde viene, qué lo ha provocado. Por lo tanto, igualmente, tampoco seremos capaces de encontrar la solución.
Pasividad VS Libre albedrío
Confianza no es igual a quedarse parado. La técnica sana borrando memorias, al aplicarla no interferimos en el proceso (confianza, soltar expectativas), pero desde el mismo instante en que comenzamos a practicarla, diciendo las cuatro palabras, todo se pone en marcha, las energías se mueven y nos traerán oportunidades, encuentros, inspiraciones, causalidades, casualidades, momentos propicios.... Y podemos, y debemos, usar el "Libre Albedrío" para no aferrarnos a lo viejo y aceptar todo aquello que nos reconduce a lo nuevo.
La solución bien puede pasar por una inspiración que nace del corazón, síguela porque es parte del proceso.... o no la sigas.
Pongamos un ejemplo....
Deseas cambiar de trabajo, son años haciendo lo mismo y no te motiva, te hace infeliz. Y mientras practicas Ho'oponopono surge una oportunidad laboral, alguien te propone una sociedad para crear una empresa en algo que siempre te ha gustado, lo deseabas pero no te atreviste o no lo viste factible. El cambio está en marcha, ahora puedes elegir y está en tu mano hacer o no hacer, libre albedrío.
Las energías se mueven, pero la decisión siempre es nuestra. Nunca podremos decir que no funciona si el problema de fondo es que tenemos miedo al cambio. En este caso podremos practicar Ho'oponono para eliminar el temor, borrar la memoria asociada al miedo a salir del umbral de comodidad.
Aceptar el resultado, la solución
Aquí el tema a tratar se basa en la aceptación de que la solución es "lo correcto y perfecto para mí". Esto significa que quizás la solución no es, a simple vista, una clara solución, al menos a priori.
Hay veces que todo queda claro.... Deseas solucionar un asunto legal y llega tal como podrías esperar. Otras veces, la posible solución no es lo que pudiera parecer, al menos en términos lógicos y normales según nuestra visión, pero igualmente es la forma correcta y perfecta de solucionar para ti.
Otro ejemplo.....
Pasas por momentos duros económicamente, todo cuesta abajo, no te llega cada mes. Practicas todos los días ho'oponopono y de repente sufres un accidente, no te ocurre nada pero el coche queda destrozado, y no hay dinero para la reparación. Cualquiera podría pensar en este caso que el dicho "todas las desgracias vienen juntas" se hace verbo en tu vida, pero a consecuencia de este percance recibes una gran cantidad de dinero del seguro, la cuál inviertes es un proyecto que te reporta grandes beneficios económicos.
Aceptar el resultado es parte de la confianza también, confianza en que la solución será la perfecta para ti y todos los implicados. Cuando algo pareciera que empeora, sigue y espera porque todavía no se ha acomodado, confía y espera, todo está sucediendo como debe suceder para tu mayor bien.
------------
En ocasiones los cambios llegan rápidamente, otras veces tardan un poco más, pero siempre en su tiempo perfecto. Tener confianza ciega en el proceso puede sentirse como algo complicado ya que siempre hemos actuado de un modo muy distinto, pero si realmente deseas obtener resultados al practicar Ho'oponopono es importante comprender todos los puntos descritos anteriormente porque de lo contrario no funciona, así de simple.
HOLA,
ResponderEliminarcuando me surgió una situación en la que no sabia que debía hacer y era bastante grave; es curioso porque confié en que todo iba a salir bien, que iba a solucionarse.
No me detuve en pensar como seria la solución, ni de que lado vendría , sencillamente una semana antes a " los acontecimientos" , se presento la solución, así, SIN MAS !! Incluso ni siquiera se me había ocurrido que eso podía suceder, no pensé en esa posibilidad !!
Habían personas que me decían que como es que estaba tan tranquila. Yo confié y lo dejé todo en manos, como tu dices de la Divinidad ( aunque fue hace unos años y no sabia tanto de HO 'OPO como se ahora.)
Ahora, tal vez porque quiero un resultado concreto, e inconscientemente busco la solución,,,, ahora no me funciona. Jajajaa :))
Un saludo.
Que bueno!!! Efectivamente es así como funciona y, como tu pudiste comprobar, la solución puede venir del sitio más insospechado y muchas veces ni siquiera se nos hubiera ocurrido, no barajábamos esa posibilidad porque, entre otras cosas, ni siquiera estaba en la imaginación. Cuando confías plenamente ocurren cosas mágicas. Es normal que caigamos en aquello de esperar, buscar la solución, nos pasa a todos, pero es precisamente en aquellos momentos en los que de verdad sueltas cuando sucede lo imposible y del modo más increíble. Gracias por compartir tu experiencia con todos pues ayudará a más personas a practicarlo cada día y cuantos más lo hagamos mayor energía positiva habrá en el planeta.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLiliana, es cierto lo que dices, ho'oponopono funciona, sobre todo si se hace bien, es decir sin expectativas. La palabra con mayor magia que existe es "gracias", y hacer de ello una costumbre diaria ofrece resultados mágicos. Muchas gracias a ti por compartir con todos tu experiencia, es de mucha ayuda para que más personas se animen a practicarlo y así limpiamos memorias propias y también del resto del mundo, nos ayudamos todos y ayudamos al mundo en general.
ResponderEliminarCuando estás en una gran depresión por mucho que intentes confiar esa confianza no aparece, ni la fe ni nada de nada por mucho que digas las palabras.Solo te frustras más porque por más esfuerzo que hagas no puedes obligarte a tener fe ni en confiar. Solo acabas en un mar de lagrimas y frustración y peor porque piensas que vas a acabar contigo mismo.
ResponderEliminarAire,comentarte mi experiencia... yo estaba tocando fondo con una gran depresión,ni acupuntura,ni nada,y me negaba a tomar antidepresivos...y empece a hacer hoponopomo...fué mi salvación!!!! en poco más de un mes era otra persona...alegre,ilusionada,completamente distinta!!!! por eso le tengo tanta fe,porque lo he comprobado personalmente...no se puede explicar ni razonar,pero funciona...solo aconsejo que se haga sin expectativas,no importa que no tengas fe,solo repite las palabras como un loro,cuanto más mejor....veras los resultados...animo y feliz vida!!!
ResponderEliminarBuenos días,
ResponderEliminar"el mismo instante en que comenzamos a practicarla, diciendo las cuatro palabras, todo se pone en marcha, las energías se mueven y nos traerán oportunidades, encuentros, inspiraciones, causalidades, casualidades, momentos propicios.... " y cuándo nada de eso se da??? cuándo al practicarlo no sucede nada???? cómo encontrar la fuerza para seguir haciéndolo? cómo seguir confiando?? Si lo perfecto y correcto para mí es que no pase nada... ¿para qué quiero practicarlo? yo me estoy moviendo, no estoy quieta y aún así no pasa nada...
Muchas gracias
Raquel...practicar, soltar y confiar. Y no aferrarte al resultado. Esa es la forma de que funcione, tal como explico en el artículo. Si estás esperando tal o cual resultado, no te va a funcionar. Si eres capaz de soltar y tener confianza plena, entonces es cuando suceden las cosas.
EliminarLLEVO PRACTICANDO ESTA HERRAMIENTA,PERO NO VEO SOLUCIONES A MIS SITUACIONES..COMO LA ECONOMICA Y LABORAL....QUE PASARA?GRACIAS POR
ResponderEliminarSU GRAN AYUDA....
HAY QUE VISUALIZAR EL PROBLEMA? O ES MEJOR NO PENSAR EN NADA.
Por supuesto que no tienes que visualizar el problema, todo lo contrario. Se trata de soltar el problema y confiar. Si repites las palabras pero sigues preocupad@, pues no funciona. Lee varias veces el artículo porque allí está todo explicado.
EliminarQUERIDA ANNA
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS POR TU RESPUESTA.
MIRA QUERIA PREGUNTAR, SI PUEDO TRABAJAR ALGUNOS CODIGOS NUMERICOS SAGRADOS, CON EL HO'ONOPONO?
GRACIAS POR TU AYUDA
Yo te recomiendo nunca mezclar cosas, es mejor que te centres en una y luego, si quieres o no te gusta, pasar a otra. La energía debe concentrarse para obtener resultados y si la dispersas en distintas cosas, pues no funciona igual. Un abrazo.
EliminarDesde hace un mes, a diario repetía constantemente lo siento, perdóname, te amo, gracias. Hace unos días, empecé con gotas de rocío, gotas de rocío, gotas de rocío. Lo siento, perdóname, te amo, gracias. Está bien empleado, o solamente puedo decir una frase?
ResponderEliminarMaría, con ho'oponopono ocurre que cada persona se debe dejar llevar por su intuición. Por lo tanto, repite aquellas palabras que te resuenen en cada momento. Una sola palabra, varias de ellas, las vas cambiando según momento y día...cómo tú prefieras estará bien.
EliminarSENORA ANNA
ResponderEliminarEXCELENTE PAGINA...MIRA NECESITO DE TU AYUDA POR FAVOR:COMO PUEDO TRABAJAR HO'OPONOPONO PARA CUANDO LAS RELACIONES EN FAMILIA NO ANDAN BIEN.ESPECIAL CONVIVO CON MI CUNADA...PERO DIOS QUE PERSONA TAN COMPLICADA Y ATENIDA.
LEIA SOBRE LAS PALABRAS GATILLO..CUAL ME SIRVE? ALGUIN ME DIJO QUE COLOCARA UN VASO AGUA Y ESCRIBIERA NOMBRES EN UN PAPEL EN SU BASE.ESTO ES CIERTO...ESTARE ATENTA A SU AYUDA..MUCHAS GRACIAS .
Lo mejor de esta técnica es su sencillez y que puedes dejarte llevar en cada momento por aquello que te inspire. Tienes que seguir tu intuición, incluso puedes crear tus propias palabras gatillo. El tema es que sueltes y liberes, da igual si utilizas una palabra u otra, o pones papel o utilizar flor de Lys.
EliminarPOR FAVOR DESEO QUE ME ORIENTE COMO PUEDO APLICAR ESTA HERRAMIENTA PARA AYUDAR A MI FAMILIA.
ResponderEliminarA DIARIO TRABAJO CON ESTO...CUANDO LO HAGO MI FAMILIA TAMBIEN RECIBE ESTA AYUDA? O ES SOLO PARA MI?
MUCHAS GRACIAS.
Si, de hecho, no sólo limpias para ti sino también para todos los que te rodean. Si quieres comprender mejor la base y funcionamiento de esta técnica, te recomiendo que leas el libro de Mabel Katz que para mi es el mejor de los que yo he leído.
EliminarQuerida Ana es positivo que sin yo darme cuenta mi me te repita las palabras lo siento ,perdóname ,gracias te amo?
ResponderEliminar